Mariana Zepeda
El huracán John impactó las costas del Pacífico mexicano en septiembre de 2024, causando daños significativos en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Formado como tormenta tropical el 22 de septiembre, John se intensificó rápidamente hasta convertirse en un huracán de categoría 3, con vientos de hasta 195 km/h.
El 23 de septiembre, tocó tierra en Guerrero, provocando lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra que afectaron gravemente las infraestructuras y dejaron a más de 98,000 personas sin electricidad.
Las zonas más afectadas fueron Guerrero y Oaxaca, donde se registraron precipitaciones superiores a los 250 mm, ocasionando inundaciones y desbordamientos de ríos.
En respuesta, las autoridades activaron más de 80 refugios y evacuaron a unas 3,000 personas para mitigar los riesgos.
Lamentablemente, se reportaron cuatro fallecidos debido a los deslizamientos en zonas rurales.
A pesar de los esfuerzos de rescate y reconstrucción, las lluvias continuaron durante varios días, complicando aún más la situación en las zonas afectadas.
Los efectos más graves se concentraron en Guerrero, mientras que en Oaxaca y Chiapas también se sufrieron daños significativos.