El INE es intocable; convocan empresarios a mega marcha en defensa del instituto

0
26

Aida Espinosa

Empresarios michoacanos exigieron al gobierno federal, respetar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), así como desistir de la intención de desaparecerlo.

En rueda de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Michoacán, Rubén Flores Muñoz, mencionó que la creación de un sistema democrático en el país, ha llevado décadas, por lo que reformar la ley para modificar las funciones y atribuciones del actual INE, sería, dijo, un retroceso para el país.

“Actualmente se encuentra en proceso en la cámara de diputados, una iniciativa para modificar el sistema electoral en nuestro país. Recordemos que a los mexicanos nos tomó más de 30 años el consolidar un sistema democrático y confiable, con organismos ciudadanos autónomos e independientes, que garantizan que las elecciones de los mexicanos, sean justas y confiables”, mencionó.

En la lectura del desplegado que ya circula en redes sociales y medios masivos, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF), Ricardo González de Cosío Leal, refirió que el país requiere mantener un sistema democrático independiente, sin injerencia de poderes, así como dar garantía a los mexicanos, del respeto a sus decisiones.

“No es momento de hacer una reforma electoral y mucho menos una reforma de gran valor en la materia, que no cuenta con el consenso de todas las fuerzas políticas. Pretender que solo una parte del espectro ideológico pueda tomar las decisiones, implica el riesgo de la imparcialidad del árbitro, que debe ser reconocido, respetado y acatado por todos”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Morelia, Ulises Islas Partida, resaltó que la propuesta presidencial, ha tenido el respaldo de los partidos MORENA, PT y Verde Ecologista, y busca sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, así como la elección de magistrados y consejeros mediante voto popular, y la implementación del voto electrónico, entre otros.

Ante esta situación, los representantes empresariales convocaron a la población a manifestar su rechazo a la reforma impulsada por el presidente, el próximo 13 de noviembre, en la mega marcha que partirá de las Tarascas hacia Palacio de Gobierno, misma que se replicará en otros puntos de Michoacán y el país.