EL NUEVE NINGUNA SE MUEVE LOGRA SU OBJETIVO: VISIBILIZAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: SEIMUJER

0
26

Aida Espinosa

Las mujeres se han atrevido a alzar la voz en un afán de visibilizar la violencia de la que diariamente sin víctimas.

Por ello, el paro del próximo 9 de marzo busca que la sociedad se dé cuenta del valor del sector femenino en la vida económica, política, estudiantil y social, al desaparecer por 24 horas.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, señaló que la ausencia de las mujeres se convertirá en un «verdadero problema», al ocupar espacios de relevancia dentro de la sociedad.

«Ese es el fin de ese movimiento. El visibilizar la importancia que tenemos las mujeres en la vida pública. Después de este movimiento, que no es la primera vez que se intenta a nivel nacional, esperamos que haya un cambio», comentó.

Reconoció la labor de todas aquellas mujeres que sacrificaron su libertad y sus vidas para que, hoy, todas gocen de ciertos derechos, aunque, dijo, aún queda mucho camino por recorrer.

«Siempre ha habido un antes en este tema de la defensa de los derechos de las mujeres. Un después, necesariamente. Como puedes ver, nos faltan muchísimas cosas por atender en el tema de los derechos humanos de las mujeres», agregó.

Agradeció a los espacios laborales, gobiernos y otros sectores, por sumarse a la causa; sin embargo, insistió en que la razón del movimiento no es «obtener permiso para trabajar», sino realmente valorar la presencia de la mujer en todas las esferas.

«Ese es el resultado del movimiento feminista. Que los temas de derechos de las mujeres se visibilicen por fin en las agendas públicas, y que puedan marcar pauta para los gobiernos tanto federal como estatal», expresó.