Aida Espinosa
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, rindió su sexto informe de gobierno, mismo que fue entregado al Congreso del Estado, de manos del titular de la Secretaría de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo.
En un mensaje en redes sociales, el jefe del Ejecutivo estatal indicó que, a seis años de administración, Michoacán logró superar las crisis más severas, consecuencia de la debilidad institucional.
“Estoy convencido de que aún faltan muchas cosas por hacer, y en todos los temas están sentadas las bases para seguir avanzando. Lo digo enfáticamente, hoy tenemos un mejor Michoacán, porque el gobierno que yo encabezo logró sacar al estado del grupo de los estados históricamente más pobres de México”, comentó.
Además, dijo, en los últimos 18 meses se ha enfrentado a la epidemia por la Covid-19, sin el apoyo del gobierno federal, invirtiendo en mejorar las condiciones de Salud de la entidad, con la construcción de clínicas y unidades médicas, y la conclusión de otras que fueron abandonadas por anteriores administraciones.
Refirió que al inicio de su administración, se comprometió a poner mayor atención en temas prioritarios, que fueron las Finanzas Públicas, la Seguridad Pública y Educación.
Asimismo, resaltó los programas implementados en su gobierno en diferentes rubros, como Palomas Mensajeras, que benefició a cientos de adultos mayores al reencontrarlos con sus familias en Estados Unidos; Palabra de Mujer, que otorgó más de 100 mil créditos al emprendimiento de las michoacanas, algunas víctimas de violencia de género; también Agricultura Sustentable, que convirtió a la entidad en una de las regiones más prósperas y con mayores apoyos al campo.
Aureoles Conejo indicó que, en materia turística, se superaron los récords históricos de afluencia turística y derrama económica en temporadas como Semana Santa, Verano y Noche de Muertos, así como la generación de empleos en el sector.
“Por supuesto que los problemas de Michoacán no están resueltos en su totalidad, porque en México desafortunadamente estados y municipios gobernamos con lo que podemos, y con recursos insuficientes que manda la federación por una injusta distribución de la hacienda pública, que es propiedad de todos los mexicanos”, agregó.
Mencionó que en 2015 recibió una administración endeudada, misma que se volvió impagable por los altos costos de intereses; el próximo 30 de septiembre, aseguró que entregará un Michoacán con finanzas sanas en cuanto a los indicadores nacionales.
“Nuestro estado nunca había tenido calificaciones positivas. Mi gobierno es el que menos deuda contrató históricamente. Pero no solo eso, de recibir una deuda heredada de 35 mil millones de pesos, al cierre de mi administración, esa deuda habrá disminuido poco más de 7 mil millones de pesos”, añadió.
Acusó al gobierno federal de iniciar una “persecución política” en su contra, tras denunciar la intromisión del crimen organizado en beneficio de MORENA, para ganar la elección del pasado 6 de junio.
En este sentido, indicó que la Cuarta Transformación ha llevado al país a vivir un centralismo y autoritarismo, sometiendo a los gobiernos estatales y “silenciando voces que difieren de lo que dice el presidente”.
“A costa de mi propia seguridad estoy decidido a seguir denunciando y demostrar que el pasado 6 de junio en Michoacán hubo una narco elección. Seguiré cumpliendo mi deber como mexicano, sobre todo como defensor de la libertad y la democracia de nuestro país. No le temo a la persecución política, no les tengo miedo. No me esconderé. Sepan desde ahora que daremos la batalla por México”, concluyó.