EN 2020, MEXICANOS PAGAN 414 PESOS MÁS POR CANASTA BÁSICA

0
23

Aida Espinosa

 

 

La canasta básica en México ha registrado incrementos considerables en 2020.

Tan solo al 31 de octubre, ésta tuvo un aumento de 50 pesos más con relación al mes de septiembre.

Productos como huevo, cárnicos, arroz, frijol, sanitarios, frutas y verduras, registraron incrementos considerables en los precios, de entre 5 y 10 pesos, lo que se traduce en menor compra por mayor cantidad.

Al décimo mes del año, los productos básicos tenían un costo total de 2 mil 550 pesos, y de manera anualizada, a un mes de concluir 2020, la canasta básica ha registrado un incremento de 414 pesos, cuando en enero del presente año tenía un costo de 2 mil 136 pesos en promedio.

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la canasta básica incluye lácteos, carnes, huevo, legumbres, cereales, azúcar, grasas, frutas y verduras, así como productos de higiene personal como shampoo, desodorante y papel sanitario, así como ropa, calzado entre otros bienes y servicios.

Cabe resaltar que, en 2019, antes de la pandemia por el Covid, el Coneval consideró como “pobres” a las familias de cuatro integrantes que percibían menos de 11 mil 290 pesos mensuales, el cual para 2020 pudo haberse reducido, según estadísticas del INEGI, hasta el 50 por ciento, dado la pérdida de empleos formales por el cierre temporal o definitivo de negocios.