Aida Espinosa
A la fecha, se han verificado poco más de 3 mil 400 vehículos en Michoacán, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET), Ricardo Luna García.
En entrevista, mencionó que desde que el programa arrancó, el pasado 4 de enero, al día de hoy, se ha avanzado en carca de un 10 por ciento en la cifra total de vehículos que circulan diario en Morelia y la zona metropolitana.
Informó que será a partir del mes de mayo cuando se comiencen los operativos en calle, pues recordó que los primeros cuatro meses del año, son los marcados como obligatorios para realizar la verificación de las unidades.
“Vamos a empezar a hacer inspecciones en calle y los vehículos ostensiblemente contaminantes y las placas con terminación 5 y 6 que no hayan llevado sus vehículos a verificar, pues se les va a multar. No se trata de molestar a la población. Por el contrario, el tema de la verificación es algo que respeta el derecho humano a contar con un ambiente sano”, comentó.
Recordó que Michoacán se encuentra en el cuarto lugar en contaminantes de la atmósfera, según el Instituto Mexicano del Cambio Climático, por lo que se vuelve obligación del gobierno estatal, buscar alternativas al incremento exponencial de contaminantes.
A la par, indicó que se buscarán esquemas para que el sector transportista también contribuya en el programa de verificación.
“Les estamos creando un programa de autorregulación para que los que puedan ya pasar la verificación, lo hagan. En el caso de transporte público habrá una tarifa especial y los que no pasen también los adherimos al programa de autorregulación en donde la idea es estar trabajando para que ellos renueven su parque vehicular”, agregó.