Andrea Martínez
Morelia, Michoacán.- Al homologar el Código Penal del Estado de Michoacán con el Código Federal en la misma materia, en la entidad se estará aplicando una pena máxima de 60 años contra feminicidas.
El dictamen con carácter de decreto fue aprobado con 32 votos a favor en lo general, y en lo particular por mayoría, ante la reserva de dos artículos hecha por Baltazar Gaona García.
Las comisiones encargadas de realizar el dictamen (Justicia, y de Igualdad Sustantiva y de Género), mencionaron en su exposición de motivos, que son 60 años los considerados por el gobierno federal como la pena adecuada contra las personas que comenten feminicidio.
La decisión de la LXXV Legislatura, significa elevar 10 años la sentencia máxima de cárcel en este delito, pues anteriormente el Código Estatal establecía 50 años.
Fue la Diputada Gabriela Cázares quien celebró la decisión, sin embargo, recordó que lo primordial es hacer que las instituciones trabajen adecuadamente en torno a las denuncias, pues el 90% de estas terminan en la impunidad.
La petista también estuvo en contra de las reservas hechas por su compañero de bancada, pues su intención es reconocer como feminicidio al producto de la concepción como feminicidio.
Esta determinación va en contra de lo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.