Aida Espinosa
En Michoacán no se cesará en la lucha contra el crimen organizado, es lo que en diversas ocasiones ha declarado el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Según las cifras que dio a conocer el mandatario michoacano este viernes, en la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la ciudad de Morelia, el homicidio doloso ha ido a la baja con el comparativo al año 2014; el robo de vehículos mantiene una tendencia también a la baja; caso similar para los robos a transeúntes, casa habitación y robo a comercios.
En tanto, reconoció que el secuestro ha registrado un incremento; sin embargo, con el fortalecimiento de la Unidad Antisecuestros, este flagelo ha reportado menores casos, con solo 15 en lo que va del 2020.
*Secretariado Ejecutivo reporta cifras del primer trimestre del año*
Según las cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Delitos como la violación y la extorsión, han registrado un incremento en la entidad.
En la mañanera de este viernes, desde Morelia, se informó que hay 138 violaciones y 43 violaciones equiparadas; mientras que la extorción reporta cinco casos, es decir, prácticamente uno por mes.
En tanto, el homicidio doloso ha reportado 854 casos en los primeros cinco meses del 2020, mientras que en todo el 2019 se reportaron mil 653, lo que significa poco más del doble de los casos hasta ahora.
En secuestros, en contraparte, hay una incidencia a la baja según el Secretariado; caso similar para el robo a transporte, mientras que el robo a vehículos ha arrojado 762 delitos en el año.
Estas cifras, colocan a 14 municipios michoacanos entre los que mayor incidencia delictiva reportan, entre los que se encuentran Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.
*INEGI tiene más datos*
El Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), reportó al corte del mes de mayo, un total de 121 mil 860 delitos cometidos en todo el país, solo en el 2020.
Esta cifra, dividida entre las 32 entidades por partes iguales, significa que en los primeros cinco meses del año, se registraron 3 mil 809 delitos por estado.
Sin embargo, los delitos se reportaron de la siguiente manera:
Aguascalientes 2 mil 305; Morelos 2 mil 672; Baja California 6 mil 247; Nayarit 292; Baja California Sur mil 153; Nuevo León 5 mil 044; Campeche 141; Oaxaca 2 mil 844; Coahuila 3 mil 375; Puebla 4 mil 736; Colima mil 855; Querétaro 3 mil 605; Chiapas mil 117; Quintana Roo 2 mil 163; Chihuahua 5 mil; San Luis Potosí 3 mil 089; Ciudad de México 10 mil 942; Sinaloa mil 605; Durango mil 789; Sonora 2 mil 404; Guanajuato 8 mil 637; Tabasco mil 958; Guerrero mil 397; Tamaulipas 2 mil 103; Hidalgo 2 mil 266; Tlaxcala 334; Jalisco 9 mil 430; Veracruz 4 mil 969; México 22 mil 884; Yucatán 387; Michoacán 3 mil 564; y Zacatecas mil 553.