EN MICHOACÁN, DESAPARECERÁN MÁS DEPENDENCIAS; REALIZARÁN TERCER AJUSTE A LAS FINANZAS ESTATALES

0
19

Aida Espinosa

 

El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, indicó que, ante la crisis que se vive por la epidemia del Covid – 19, se tiene previsto un nuevo ajuste a las finanzas estatales, a fin de contar con los recursos suficientes para hacerle frente a las necesidades de la enfermedad.

En rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reiteró la llamada de auxilio para que envíe a las entidades los recursos que éstas han tenido que invertir para atender la pandemia, Aureoles Conejo informó que se tiene previsto también una reducción en las dependencias estatales, es decir, desaparecer algunas.

“Llevo tres ajustes en mi gobierno. El primero fue ajustar los salarios a la baja. Soy de los gobernadores que menos gana, pues me reduje un 25 por ciento el salario y ajuste el de todos mis colaboradores en un mismo porcentaje, y a los jefes de área se les redujo un 10 por ciento. Además de que eliminamos gastos como el pago de servicio telefónico, viáticos, gasolina entre otros, que ayudaron en su momento a sanear un poco las finanzas”, comentó.

Recordó que también se eliminaron del organigrama un total de 13 dependencias, cuatro secretarías y cerca de 10 organismos descentralizados.

“Vamos por el tercero ajuste porque loa situación está muy crítica. Se cayó la recaudación y disminuyeron las participaciones federales. Seguramente vamos a desparecer o a  cerrar dependencias innecesarias”, insistió.

En el mes de abril de 2017, Silvano Aureoles presentó al Congreso de Michoacán, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública, mediante la cual proyectaba un ahorro de cerca de mil millones de pesos anuales, al desaparecer las secretarías de Pueblos Indígenas (SIP), de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad (Sedatum) y de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET).

En tanto en el 2019, el mandatario michoacano anunció el Plan de Austeridad y el ajuste en el gasto por 2 mil millones de pesos; en este plan, se tenía prevista la desincorporación de bienes para obtener recursos necesarios para hacer frente a las necesidades que, en ese momento, giraban en torno a la nómina educativa.

En este tercer ajuste a las finanzas estatales, no se tiene aún un plan real de cuánto y cómo sería, pero se prevé que sea en próximos días cuando se anuncie, a poco más de un año de que concluya su mandato.