En Michoacán, sí hay abasto de medicamentos para salud mental: SSM

0
194

Aida Espinosa

La titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Belinda Iturbide Díaz, aseguró que hay abasto suficiente de medicamentos para atender la salud mental.

Esto, pese a que pacientes que son atendidos en el hospital psiquiátrico de Morelia, han denunciado la carencia de los fármacos para distintos tratamientos, lo que obedece, según Iturbide Díaz, a que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), no ha avalado el uso de ciertos medicamentos, por incumplir con normas federales.

“Porque son medicamentos que tienen sub grupos que la Coepris o COFEPRIS, no están regulando. Y los que son psiquiátricos, lo pueden dar porque son controlados. Pero sí tenemos medicamentos. Los básicos en las unidades médicas, pero los más especializados, en el hospital psiquiátrico”, argumentó.

Y es que fue desde 2022, cuando a nivel nacional se dio a conocer el retiro de ciertos medicamentos, dado que la empresa Psicofarma, había incumplido con normas sanitarias para la creación y distribución de fármacos como metilfenidato, amitriptilina, clozapina, alprazolam, zolpidem y diazepam, que son de suma importancia para tratar trastornos como el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la ansiedad, esquizofrenia, entre otros.

Aún y cuando la restricción se levantó en este 2023, la carencia de fármacos en los hospitales psiquiátricos y farmacias especializadas, han provocado que miles de pacientes en todo el país, no puedan mejorar su calidad de vida.