Aida Espinosa
Este martes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, formalizó la entrega de la iniciativa al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEM), a fin de homologar la ley estatal con la recién aprobada reforma federal.
Durante el acto de entrega de la iniciativa al Poder Legislativo, el mandatario mencionó que, con esto, la entidad se convierte en el primero, a nivel nacional, en reformar al Poder Judicial estatal, respetando, dijo, la esencia de la legislación nacional, con la votación, mediante voto popular, libre y secreto, de jueces y magistrados.
“Esto es una reforma que estamos aprovechando, más allá, para tener un Supremo Tribunal de Justicia en Michoacán renovado, cercano a los municipios, a la gente, y al pueblo de Michoacán”, señaló.
A la par, anunció que desaparecerá el Tribunal de Justicia Administrativa, para convertirse en el Tribunal Anticorrupción y de Justicia Administrativa, transformación que irá de la mano de la reforma al Sistema Estatal Anticorrupción, para dotar de las herramientas necesarias a este esquema.
La reforma al Poder Judicial constará, además de la elección mediante el voto de jueces y magistrados, que dichas figuras mantengan el cargo por nueve años, además de que respetará los derechos laborales de la base operativa.
Se prevé que, para 2025, se realice la primera elección de integrantes del poder, con una duración de ocho años, con el objetivo de que se empareje la elección judicial con la de autoridades de los otros poderes.