Aida Espinosa
El Consejo Económico y Social de Michoacán (CESMICH), presentó la campaña Amo Michoacán, a través de la cual se busca que los michoacanos reconozcan la riqueza cultural, gastronómica, cultural, de valores, entre otros, señaló Eduardo Orihuela Estefan, presidente del Consejo.
En el evento de presentación, ante autoridades federales, estatales, municipales, así como integrantes de la administración michoacana, grupos empresariales y sociedad civil, Orihuela Estefan resaltó que la campaña está integrada por 50 acciones, a las que la sociedad puede sumarse, e integrar alguno de los ejes con ideas y participación activa.
“Con Amo Michoacán queremos fomentar este orgullo michoacano, a través de una campaña de comunicación para todos, sin distingos. Es un llamado a construir un mejor futuro desde el presente. Para ello, necesitamos la participación de todos ustedes”, expresó.
En su intervención, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que esta es la primera vez en la que se integra un ente no gubernamental, que promueve iniciativas que, de la mano de las autoridades, pueden convertirse en políticas públicas específicas.
“Estamos en la línea, en la ruta de atender e incluir los ejes de Amo Michoacán. Algunos están ya en el Plan Estatal de Desarrollo, otros, es un tema constante, como la autopista siglo XXI, el medio ambiente, la fuerza de Michoacán, esa fuerza agroindustrial, agroexportadora”, comentó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, agradeció el compromiso de los integrantes del Consejo, por impulsar el cumplimiento a la Ley, con la instalación formal y puesta en operaciones del CESMICH, cuya aprobación para su conformación, fue emitirá en 2011.
López Hernández señaló que los planteamientos hechos a través de la agenda, serán apoyados por el Gobierno Federal, al tiempo que exhortó a mantener activa la participación social, para “lograr cambios trascendentales”.
“La idea no es nada más reunirse y socializar, sino que de aquí salga el proyecto para la consolidación del estado de Michoacán”, concluyó.