ENTREGARÁ SCT RAMAL CAMELINAS A SILVANO AUREOLES

0
32

Aida Espinosa

La secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregará al gobierno del estado la obra del Ramal Camelinas entre el 18 y 19 de octubre, fecha en que también se pondrá en operación, informó el director del centro SCT en Michoacán, Florentino Coalla Pulido.

En rueda de prensa, precisó que la negativa del gobierno municipal para recibir la obra, no es impedimento para que la administración de Silvano Aureoles Conejo reciba el tramo que conecta a la zona sur de Morelia.

Señaló que el pasado 28 de septiembre, sostuvo una reunión con el edil capitalino, Raúl Morón Orozco, con quien se llegó al acuerdo de atender de manera coordinada el reforzamiento de la seguridad para las escuelas de la zona, la revisión del sistema pluvial de la avenida Baltazar Echave y revisar de nueva cuenta las casas aledañas al túnel y dar atención a las supuestas afectaciones en al menos 27 domicilios que solicitaron la revisión por daños derivados de la construcción del túnel en el lado de Ocolusen.

Coalla Pulido se mostró extrañado ante las declaraciones de funcionarios del Ayuntamiento y del propio alcalde, al no precisar en éstas que ha habido reuniones, mesas de trabajo, y acuerdos para atender las afectaciones a las que se han referido.

“Ante la falta de seriedad, ante la falta de sensibilidad social, ante la falta de asertividad y sobre todo ante la falta de compromiso del Gobierno Municipal con los morelianos, hemos iniciado el proceso de entrega del Ramal Camelinas al Gobierno del Estado. Estamos trabajando ya con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), y con la Junta de Caminos para ponerlo en funcionamiento a la brevedad”, señaló.

La negativa del ayuntamiento a recibir la obra se deriva de la “falta de recursos para darle mantenimiento”, según lo dicho por Sergio Adem Argueta, titular de la Secretaría de Urbanismo y Obra Pública, por lo que Coalla Pulido señaló que se requieren de manera anual al menos 40 mil pesos por kilómetro, y en energía eléctrica se requieren cerca de 1.5 millones de pesos también de manera anual.