Aida Espinosa
Los cultivos en Michoacán se encuentran protegidos con un Seguro Catastrófico que cubre cualquier temporal atípico, plagas y otras situaciones que pongan en riesgo las guertas, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), Rubén Medina Niño.
En entrevista, indicó que para este año, hasta el último día del mes de mayo, de encuentran cubiertas un millón de hectáreas de huertos, mientras que para el siguiente programa, sólo serán poco más de 700 mil hectáreas aseguradas debido a los recortes presupuestales federales, pues en 2018 se etiquetaron 135 millones de pesos y para este ejercicio fueron sólo 121 millones.
“Nosotros estamos iniciando el proceso de licitación pública. En la primera semana de mayo emitimos el fallo y se contratan las nuevas pólizas. Sí habrá un ajuste en las metas que tenemos proyectadas con respecto a 2018 (…) Nosotros teníamos cerca de un millón de hectáreas coberturas. Ahora serán arriba de 700 mil hectáreas”, indicó.
Aseguró que se están cuidando las áreas de mayor siniestralidad, como lo son Tierra Caliente, Bajío y los valles altos, donde se registran heladas y granizadas.
Para la temporada de altas temperaturas, que se prevén muy elevadas, indicó que se contará con el seguro en caso de que se vean afectados los cultivos por la escases de agua.
“El año anterior fue muy bueno en temporales, pero siempre los pronósticos van cambiando. Las medidas y mediciones históricas las hemos estudiado, pero siempre se van ajustando cuando empieza la temporada de lluvia (…) consideramos que habrá, a pesar de las circunstancias, un buen temporal para los cultivos”, señaló.