ESPERAN MÁS DE 8 MIL PALOMAS MENSAJERAS AL CIERRE DE 2019

0
27
Aida Espinosa 
El programa Palomas Mensajeras ha logrado reunir a cerca de 7 mil familias en lo que va del año, informó el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez.
En conferencia de prensa, mencionó que al cierre del año, serán 8 mil 500 palomas mensajeras beneficiadas, de 86 municipios.
“Lo más importante de Palomas Mensajeras es que nos ayda a retomar un principio fundamental que es buscar el bienestar de los ciudadanos y propiciar momentos de felicidad”, comentó.
Por su parte, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, indicó que este programa permite generar condiciones de apoyo a los connacionales, quienes envían a Michoacán cerca de 68 mil millones de pesos anuales por concepto de remesas, y 120 millones de pesos mensuales por pensiones a ex trabajadores en Estados Unidos.
“Estas remesas representan casi el 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado. Es una cantidad my alta. Somos el estado campeón en eso, también el que más recibe remesas de los paisanos. Este año se espera un crecimiento en las remesas, lo que significa que podría rebasar los 3 mil 500 millones de dólares los envíos de nestros hermanos que trabajan en Estados Unidos”, comentó.
Por ello, dijo, Palomas Mensajeras es uno de los programas más importantes para la entidad, que si bien no es el único que existe a nivel nacional, sí es el más inclusivo pues se ha buscado beneficiar a todo el que lo solicite, con una aprobación cercana al 90 por ciento de visas  requeridas.