Aida Espinosa
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que, entre los meses de abril y mayo, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), volverá a ser la Casa de las Artesanías.
Durante el aniversario 52 del recinto, el mandatario estatal resaltó que este espacio se ha convertido en el punto de apoyo para las manos artesanas, por lo que es importante regresarlo a sus orígenes, lo que permitirá reconocerla como la primera fundada, a nivel nacional.
«El año pasado, me comprometí. Pues esta es una institución que tiene 52 años, y que era conocida y reconocida en las comunidades, como Casa de las Artesanías. Pero a nivel nacional también, y a nivel internacional. Pero así somos los burócratas, nos encanta cambiarle de nombre a las cosas para confundir», señaló.
Por su parte, el director del Instituto del Artesano, Castor Estrada Robles, refirió que las manos artesanas han mantenido viva la identidad del estado, por lo que se deben crear espacios que les permitan potenciar su riqueza y exponerla a todas partes.
Por lo anterior, se entregaron seis Marcas de Certificación Artesanal, que se convierte en una herramienta comercial, dijo, pero también en un aliciente para fortalecer la reputación y prestigio de las comunidades.
Estas marcas son Ollas de Cocucho, Huanengos bordados de Cocucho, Deshilado de San Felipe de los Herreros, Bordados de Michoacán, Maque de Zacán y Rebozos de Ahuiran.
«No solo representará a la artesanía, sino también a su tierra. Por ello es importante que lo usen disciplinada y responsablemente en sus productos», expresó.