Aida Espinosa
Este domingo 27 de octubre, tendremos que retrasar el reloj una hora, motivo de la entrada del horario de invierno.
La mayoría de los morelianos aseguran que éste “nuevo” horario es su preferido, pues el día rinde más.
“Es el horario que se ajusta mejor mi biorritmo, aprovecho en lo personal de mejor manera el día. Experimento menos agotamiento físico y mental, aunque el sólo hecho de cambiar de un horario a otro implica varias semanas de adaptación que agotan”.
“Me gusta más el horario que va a entrar porque amanece más temprano y se oscurece más tarde y aprovechas más la luz del día y aprovechas para hacer más cosas”.
“A mi la verdad me gusta más este horario que tenemos ahora porque como soy una persona que está más tiempo en las tardes en la calle, para mi es una maravilla que como a las 7 u 8 se oscurezca. En este nuevo horario que se viene se me complica un poco”.
La intención del cambio de horario, es que amanezca más temprano para aprovechar la lus del sol, lo que implica también que oscurezca antes.
El cambio de horario aplica para la mayoría de las entidades federativas, a excepción de Sonora y Quintana Roo, pues en el primero de los casos, en acuerdo con el gobierno de Arizona, se ha impulsado la creación de una mega región que permita el desarrollo de ambos estados, por lo que dicha entidad se adaptó a las medidas implementadas por la frontera estadounidense.
En el caso de Quintana Roo, el cambio de horario no afecta a su población, pues pertenece al uso horario del sureste, lo que les permite a los turistas aprovechar la luz natural en la región del Caribe.