Aida Espinosa
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, insistió en que Estados Unidos debe analizar la política arancelaria que se implementará a partir de este lunes, o de lo contrario, “quienes van a padecer será su población”.
En conferencia de prensa, y poniendo de ejemplo el consumo masivo de aguacate en eventos como el Súper Tazón, el mandatario michoacano refirió que el 80 por ciento del fruto que se consume por el vecino país, es importado, lo que significaría que los estadounidenses deberán pagar ese 25 por ciento extra.
“Es decir, les va a salir más caro el guacamole en el súper tazón. Pero eso se replica también en las Cheyenne, en las Ford, en las camionetas, porque el 75 por ciento de las camionetas de trabajo en los Estados Unidos, se producen en México”, expresó.
Ramírez Bedolla insistió que todo aquel producto que sea importado de México, sufrirá el incremento arancelario.
Esto, dijo, provocaría que la “estabilidad inflacionaria” que ha registrado México y Michoacán, que actualmente es del 4 por ciento, se incremente de forma desmedida.
“El tema de aranceles, lo que provocaría es una espiral inflacionaria. Entonces, así como vemos la línea que ha venido a la baja la inflación, lo que provocarían los aranceles es que se nos fuera a las nubes la inflación de manera automática”, agregó.
Por ello, reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien este lunes sostendría una reunión a distancia con el presidente Donald Trump, sobre el tema.