EXTINCIÓN DE DÍAS DE PUENTE, AFECTARÁ AL TURISMO: ROBERTO MOLINA

0
23
Aida Espinosa
El turismo no es prioritario para el gobierno federal, al menos es lo que consideran los empresarios del ramo, ante las políticas públicas implementadas desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República.
Al respecto, el empresario hotelero Roberto Molina Garduño, mencionó que la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, la cancelación del programa Pueblos Mágicos y la eliminación del Instituto Nacional de Desarrollo Emprendedor (INADEM), han afectado severamente al gremio.
Por ello, la intención de eliminar los puentes por días feriados, sería otro duro golpe a la economía turística, que aporta el 15 por ciento del Producto Interno Bruto estatal.
«Hoy vemos que esta medida, lejos de beneficiar nos Va a afectar muchísimo, debido a que gran gente que salía a conocer su estado, con estos puentes habría la oportunidad de tener ocupaciones llenas. Nos incrementaba un puente por alrededor de un 20 por ciento a máximo el 35 por ciento en diferentes regiones turísticas. La afectación que vamos a tener obviamente se representa en menor derrama económica», comentó.
Además, dijo, de aprobarse la medida se inhibirá el crecimiento turístico, que afectará a sectores como el comercio y el transporte, ya que significan hasta un 35 por ciento de incremento en ocupación hotelera.
«No sabemos cuál es la estrategia que este manejando el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo, porque se han eliminado muchas cosas, pero no han generado una nueva propuesta que nos traiga un beneficio para todo el turismo. Entonces creo que la cuarta transformación va en contra del desarrollo turístico y en contra de los empresarios de todo el país», añadió.