Aida Espinosa
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, indicó que son 33 municipios los que aún no signan el acuerdo de seguridad con el estado, entre los que se encuentran la capital michoacana.
En entrevista, señaló que los municipios con mayor índice poblacional en la entidad, coinciden con aquellos que no han firmado el convenio.
“La razón de la incidencia delictiva obedece a mayor índice poblacional. Los municipios como Morelia, Uruapan, Zamora, Jiquilpan y Sahuayo, es donde tenemos mayor índice delictivo y que obedece a la mayor densidad poblacional”, expresó.
Indicó que el operativo de seguridad ha sido reforzado con elementos de la Guardia Nacional en los municipios de Uruapan, seguido de Morelia, Zamora y Jiquilpan, donde también hay elementos de la Guardia Nacional desplegados y coadyuvando en las labores de seguridad.
“Los índices delictivos importantes están en Uruapan y Morelia, Zamora, Jiquilpan y el mayor número de delitos o lo que más nos ocupa es el tema de homicidio doloso y robo de vehículos. Por sí solos, viendo la conducta de forma individual, no. Cuando nos damos cuenta de que el homicidio está ligado con el narco menudeo y el robo de vehículos con grupos criminales, sin duda serían temas de delincuencia organizada”, expresó.
Luego de que en días pasados el secretario de Seguridad y Partición Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, exhortara a los municipios michoacanos a signar el acuerdo de coordinación, Patrón Reyes insistió que el tema de seguridad debe estar alejado de tintes políticos y filias partidistas.
“Es un área muy neutral para el tema de seguridad. A la fecha tenemos 80 municipios adheridos. Estamos hablando que de los 113 son 33 municipios que están pendientes todavía”, señaló.