Aida Espinosa
En Michoacán, el número de especialistas en salud mental aún es bajo, señaló el director de Salud Mental de la secretaría de salud de Michoacán (SSM), Carlos Bravo Pantoja, quien indicó que solo hay un universo de 28 especialistas en Psiquiatría en el sector público, siendo el ideal, cuatro psiquiatras por cada 100 mil habitantes.
«En realidad, podríamos juntar a todos los psquiatras del sector público, tanto de Michoacán como del país, y no juntamos el ideal de doctores por habitantes. Y esto se debe al número de psiquiatras que se forman, no que no se contraten. Hay que recordar que se forman 160 psiquiatras al añoen todo el paś, y de esos 160, el 90 por ciento se quedana vivir en la Ciudad de México», comentó.
Por esta razón, informó que se buscará crear la escuela de especialidad en dicha rama médica, en el Hospital Psiquiátrico, misma que podría entrar en operaciones en 2026.
«Se espera que para el 2026 ya se abra la especialidad en Psiquiatría. Se va a trabajar todo 2025 para finalizar el trámite, porque de esa manera, en cuanto un estado empece a formar a sus propios especialistas, esos si se quedan», agregó.
Y es que lamentó que muchos especialistas una vez formados, no retornan a sus lugares de origen, sin que buscan asentarse en zonas de mayor poderío económico, donde existe una «sobre oferta» de servvicios, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.