FEDERALIZACIÓN SIGUE EN PIE; GARANTIZA PAGO PUNTUAL A MAESTROS

0
32

Aida Espinosa 

 

 

 

El encargado de despacho de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Héctor Ayala Morales, insistió en que los pagos estarán garantizados a todos los maestros michoacanos, con la firma del muevo acuerdo educativo con la Federación.

 

En entrevista, mencionó que la entidad se prepara para un gran cambio en la educación en este 2020, con la signa del nuevo acuerdo, ante la complicación de pago por parte del gobierno estatal.

 

“Este nuevo acuerdo es una oportunidad para el estado de Michoacán, para emanciparnos de un problema derivado de una presión presupuestal que se venía materializando en la entidad. El asunto delicado de la falta de pago a los maestros, dejará de ser tema en la entidad”, comentó.

 

Los beneficios, dijo, serán en primer lugar el pago puntual y la homologación salarial entre los docentes con base federal y los que cuentan con plaza estatal; además, los estudiantes no perderán clases por la inasistencia de maestros que, en exigencia del pago puntual, se ausentaban del aula.

 

Del total de docentes que existen en la entidad, informó que sólo 29 mil corresponden a claves estales, siendo 32 mil las que han sufrido la carencia de recursos para percibir sus sueldos y prestaciones.

 

“El costo de todo el sistema educativo estatal es de alrededor de 30 mil millones de pesos, pero obviamente aquí están los maestros cuya fuente de financiamiento es federal. Es un presupuesto destinado al estado, de los cuales alrededor de 10 mil millones de pesos deben estar destinados para los maestros cuya fuente de financiamiento es estatal”, añadió.