Aida Espinosa
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Giovanni Lepri, informó que, actualmente, hay 59 millones de desplazados forzados en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno de extrema urgencia en atención.
Durante la firma de convenio con la Secretaría del Migrante de Michoacán (Semigrante), Lepri reconoció el trabajo hecho por las autoridades estatales, en la atención a los desplazados que se encuentran en la frontera con Estados Unidos.
“Michoacán en estos momentos está viendo a sus ciudadanos que están fuera del estado, porque están en Baja California o en otro país, como personas que son. Son ciudadanos de Michoacán que necesitan apoyo y protección”, expresó.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que el 70 por ciento de los desplazados del estado, son mujeres con sus hijos, derivado de la violencia de género, por lo que urgió a la implementación de más mecanismos de protección y atención para las víctimas.
“Lo que estamos haciendo en Michoacán, es precisamente reconocer el tema, que es una situación real. Y bien se dijo, no es un tema que desaparezca porque cerremos los ojos o porque hagamos que no existe. Es de esos temas que denomino como cuando vamos manejando un vehículo y el retrovisor tiene puntos ciegos. Tenemos que esforzarnos para verlos”, resaltó.