Aida Espinosa
El gobierno de Michoacán contará con un servidor especializado para almacenar el Gobierno Digital, luego de la firma de convenio con Amazon para la creación de Nube Michoacán.
Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que la Nube, operada a través de Amazon Web Services (AWS), agilizará el quehacer de su administración, en un servidor que, dijo, será seguro.
«Porque alguien podrá decir que por qué firmamos con Amazon, que sí eso no pone en riesgo. Pues no, Amazon cumple con todas las leyes del país. Y era más factible que sufrieramos nosotros un ataque de estos piratas cibernéticos, ha que Amazon», señaló.
Por su parte, Guillermo Almada, Director General, en Mexico, Sector Publico de Amazon Web Services, resaltó que Michoacán es uno de los estados con los que se ha trabajado para reforzar la transformación digital.
En tanto, el secretario de Finanzas, Luis Navarro García, señaló que se han realizado, a la fecha, 500 mil trámites digitales, en los servicios que ya se brindan a través de la plataforma Gobierno Digital.
«La idea es que toda la información de esta Nube Michoacán, esté soportada por Amazon Web Services. Vamos muy bien, hemos hecho más de 500 mil operaciones financieras este año, la mayor parte de ellas del refrendo digital», comentó.