Aida Espinosa
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán y el Ayuntamiento de Morelia, signaron un convenio de colaboración a fin de crear proyectos de mejora para la ciudad en materia de infraestructura.
En su discurso, el presidente de la cámara, Jesús Antonio Mazier Contreras, señaló que de las obras contratadas por el gobierno municipal, el 1.5 por ciento será destinado a un Fonde de Contingencia de Desastres que lleguen a registrarse en la capital michoacana y sus tenencias.
De dicho porcentaje, dijo, el uno por ciento será destinado a la creación de proyectos ejecutivos de largo alcance, con el enfoque de protección y seguridad, y el 0.5 por ciento restante a la capacitación de la industria de la construcción para ser más competitivos y dar atención con prontitud y mayor calidad a la ciudad.
«Nosotros no le pedimos que dejen sin trabajo a ningún constructor. No exigimos a fuerza que toda la obra sea para nosotros. No nos vamos a obsesionar con estar siempre en el poder», comentó.
Por su parte, el alcalde capitalino, Raúl Morón Orozco indicó que Morelia requiere de obras con cimientos sólidos, por lo que confió en que la CMIC es garantía de que se logre tal prospecto.
A la par, agradeció la colaboración de las empresas constructoras que integran la cámara, el apoyo otorgado a los damnificados de Morelia tras el paso del huracán Willa.
«El reto que nos hemos puesto es que el próximo año ya no haya los efectos tan graves que en esta ocasión se vieron con este tipo de emergencias. Tenemos que traer recursos para poder resolver de fondo estos problemas que de manera recurrente se presentan en nuestro municipio», concluyó.