Aida Espinosa
Este lunes arrancó en Michoacán la Primera Semana de Salud Bucal, en la que se pretende reforzar las acciones de prevención en los infantes, a quienes se les reeduca en las medidas de higiene, buen cepillado de dientes y visitas frecuentes al dentista.
En el acto inaugural, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo entregó también uniformes al personal del sector Salud, que eran parte de los pendientes de 2018.
Recordó que en el mes de diciembre se concluyó también con los atrasos en pagos de quincenas a los trabajadores y terceros institucionales, situación que se complicó ante el déficit de más de mil 300 millones de pesos sólo para el pago de salarios y prestaciones, además del desvío de más de 9 mil millones de pesos de programas como el Seguro Popular, recursos que fueron destinados al pago al magisterio.
Se congratuló por los anuncios hechos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su visita por Michoacán este fin de semana, donde informó la federalización de la nómina magisterial y los servicios de salud.
Informó que la deuda actual del gobierno estatal, asciende a los 20 mil millones de pesos, situación que fue provocada por la solicitud de préstamos de anteriores administraciones estatales desde el año 2002, motivados por la carencia de recursos para solventar los compromisos salariales con los maestros.
“Una deuda que yo tuve que reestructurar para poder salir del ahorcamiento financiero por los intereses (…) Finalmente el viernes por la tarde me sorprendió el presidente de la República porque apenas habíamos instalado el grupo de trabajo en México para revisar en qué condiciones está la educación en Michoacán. El dato central es que cuando se firmó el convenio a Michoacán le tocaba poner el 10 por ciento y al Gobierno Federal el 90. Al paso de los años ahora tenemos que poner el 40 por ciento y el gobierno federal el 60 por ciento”, agregó.