Naomi Carmona
Morelia, Michoacán.- Víctor Manuel Manríquez González, Mónica Valdez Pulido y Guadalupe Díaz Chagolla, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), presentaron durante el primer año legislativo en el Congreso de Michoacán, un total de 29 iniciativas, de las cuales cuatro ya fueron dictaminadas, votadas y aprobadas.
Si bien, los diputados perredistas reconocieron su bancada «pequeña» por la cantidad de integrantes, sin embargo, destacaron que las propuestas hechas ante el Pleno, van dirigidas a ayudar a los sectores vulnerables.
Tal es el caso de la iniciativa para evitar que hombres deudores alimentarios o violentadores participen en elecciones políticas u ocupen cargos públicos, la cual fue presentada por Mónica Valdez, o la creación de la Procuraduría para el Adulto Mayor, adscrita al DIF, propuesta de Lupita Chagolla.
«Hemos hecho un gran equipo y eso se ha destacado en las iniciativas que hemos presentado, hemos buscado que se de perspectiva desde muchos ángulos y siempre fortaleciendo el desarrollo del estado de Michoacán», destacó Valdez Pulido.
Por su parte, Manríquez en su calidad de coordinador del GPPRD, aseguró que la fracción perredista es una oposición responsable que ha votado a favor de las propuestas que ayuden a Michoacán, sin importar el partido que las propongan.
Hoy tenemos que ser responsables y cada vez que se haga una observación o crítica debemos de sustentarla con una propuesta que creamos sea la mejor y pueda tener viabilidad».
Asimismo, recordó que el tema de la representación migrante al interior del Congreso Local es un pendiente importante que la LXXV Legislatura debe retomar.