HABRÁ CERTIFICACIÓN DE HUERTAS DE AGUACATE; ESTIMAN QUE MÁS DE 3 MIL ESTÁN EN LA ILEGALIDAD  

0
118

Aida Espinosa

En Michoacán, las huertas de aguacate serán certificadas, de manera voluntaria, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Esto será, dijo, una vez se emita el decreto estatal para la certificación de las buenas prácticas del cultivo de aguacate, toda vez que gran parte de los bosques del estado, han sido deforestados, de manera ilegal, para la siembra de este fruto.

En reunión de trabajo con el gabinete ambiental, el mandatario michoacano indicó que este documento, permitirá regularizar de manera sustentable y sostenible la siembra, producción y comercialización del aguacate.

Refirió que las huertas podrán ser certificadas, siempre y cuando, desde 2018, hayan adoptado prácticas ambientales positivas, estimando que 3 mil 800 huertas se encuentran fuera de norma, mientras que otras 250 mil hectáreas de huertas que exportan aguacate tendrían que pagar servicios ambientales en una proporción de una a seis hectáreas de bosque por cada huerta deforestada.