Aida Espinosa
La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González, informó que se detectaron más de 200 casos de cobros de quincenas de maestros ya fallecidos o que no radican en la entidad.
En entrevista, señaló que esto, forma parte de los hallazgos hechos en las revisiones de las finanzas de la dependencia, ante la federalización de la nómina educativa, por lo que, dijo, continuarán “limpiando el tema administrativo”, e insistiendo en el pago de quincenas mediante tarjeta bancaria.
“Desgraciadamente hay muchos pagos que se hacen de manera irregular. Hay muchos que ya fallecieron y que aún se les seguía pagando. Maestros que se encuentran en Estados Unidos y que aún siguen cobrando aquí. El tema de pagar con cheque en lugar con tarjeta. Todas estas cuestiones no le dan certeza a la federación de que el dinero que envía se va a aplicar correctamente, y ese es el camino que a nosotros nos importa más”, expresó.
Para evitar más casos como el cobro de quincenas de quienes ya fallecieron, Ávila González informó que se ha hecho un convenio con el Registro Civil, a fin de conocer los casos de trabajadores educativos que han fallecido, de primera mano.
De no resolverse dicha problemática, dijo, podría estar en riesgo la federalización de la nómina magisterial, por lo que apostó por que los trabajadores educativos permitan la transición al pago mediante tarjeta.