Morelia, Mich., a 28 de agosto de 2017.- “La sociedad ha avanzado en el camino de la sensibilización hacia la cultura de la donación” declaró el jefe delegacional de Prestaciones Médicas, Mario Alberto Martínez Lemus, luego de anunciar el arranque de la campaña pro donación “ Yo quiero ser donador y mi familia lo sabe”, que tendrá inicio con una misa el próximo domingo 3 de septiembre, en punto de las 13:00 horas en la catedral de la esta Ciudad.
Respecto a esta primera actividad, la Coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General Regional No. 1 Charo del IMSS, Griselda García Gamiño, destacó que el pronunciamiento que el arzobispo Alberto Suárez Inda realizara a favor de la donación rompió con tabúes religiosos que existían respecto ésta práctica, abatiendo en buena medida la negación de las familias a la donación.
En este sentido, García Gamiño, aseveró que los números muestran un avance importante en esta práctica altruista pues si en el año 2014, en que se obtuvo la licencia, se habían realizado 3 donaciones multiorgánicas; en el año 2015 se registraron 11; en el 2016, hubo un incremento a 15 y tan sólo en lo que va de este año, se han concretado ya 9 donaciones en el HGR 1.
Con éstos números, resumió Griselda García, de 2014 a la fecha, un total de 140 órganos y tejidos han sido procurados en este hospital, con lo que se ha hecho posible 3 trasplantes de corazón, 8 de hígado, 40 de riñón, 69 de córneas, 9 de piel y 9 de tejido músculo esquelético, de donde destacó la posibilidad de atender 2 urgencias nacionales de hígado, hecho sin precedentes, pues es el primer nosocomio en su tipo que consigue estos logros en menos de un mes.
Al cuestionamiento de cuántas personas integran la “lista de espera”, la Coordinadora de Donación informó que en virtud de que se lleva un Registro Nacional, no hay datos exactos, pero que de acuerdo al comportamiento de cada año, está comprobado que el 65% corresponde al IMSS, con lo que un poco más de 400 michoacanos esperan por riñón y aproximadamente 200 por córnea.
Dentro de este contexto que muestra avances en materia de donación, los conferencistas anunciaron la integración al HGR No. 1 del trasplantólogo de córnea, Mario Alejandro Aguado Arteaga, con lo que se verá favorecida la derechohabiencia del estado.
Pese a que todo el año se realizan acciones de difusión, este mes, se refuerza la campaña con el objetivo de hacer llegar la información a toda la población, pues la desinformación es la primera causa de negación a la donación, declaró García Gamiño. Gracias a esta información que cada vez se acerca más a las familias, de un 50%de negaciones que había antes, ahora, de cada 10 peticiones, sólo el 30% no aceptan o se limitan a donación de córneas exclusivamente, lo que es sin duda un gran avance, aseguró.
Finalmente hizo un llamado a toda la gente para que participe o se acerque a las actividades de difusión informativa que estarán enmarcadas en la campaña como la convocatoria de dibujo o pintura alusivo a la donación, el desfile de disfraces alusivos, que tendrá verificativo el próximo 24 de septiembre y a las charlas y módulos que estarán instalándose en puntos estratégicos. Cabe mencionar que se estarán programando actividades con el Club Deportivo Monarcas, que se une a esta campaña de sensibilización.