Andrea Martínez
Morelia, Michoacán.- Al declararse en imposibilidad de resolver, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) turnó al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) tres solicitudes hechas por diferentes grupos originarios de Nahuatzen, para declarar autogobierno y tener acceso a presupuesto directo.
Lo anterior debido a que los tres grupos se ostentan como representantes de la comunidad y no se reconocen entre sí.
Se trata de tres documentos hechos llegar al Instituto en los cuales se solicita realizar la consulta ciudadana indígena para que los habitantes determinen si quieren continuar gobernados con un sistema de partidos, o en su caso, si se declara un autogobierno.
En sesión urgente, se dio a conocer que el IEM intentó que los tres grupos tomaran una postura uniforme, sin embargo, insistieron en desconocerse.
Por lo anterior, el Instituto decretó que es el INPI el órgano que tiene la facultad de resolver conflictos en las regiones indígenas.
El proyecto fue votado por unanimidad de votos por parte de los cinco consejeros del IEM.