Por: Aida Espinosa
El PRD ha sido pionero en velar por los derechos de las mujeres, recordó Verónica Naranjo Vargas, secretaria de Perspectiva de Género del aurinegro.
En rueda de prensa, indicó que en el proceso electoral atípico que se vivirá en 2018, se requiere la instalación de un Comité de Atención y Prevención de la Violencia Política de las Mujeres.
En este sentido, indicó que el sol azteca es el primer instituto político a nivel nacional en aprobar durante el Consejo Nacional, el protocolo para erradicar la violencia política. «La violencia política de género obstaculiza los derechos político electorales de las mujeres y constituye un reflejo de la discriminación.
El PRD impulsará cero tolerancia a las conductas que impliquen discriminación y violencia política contra las mujeres tanto dentro como fuera del partido», comentó. Señaló que la aprobación para implementar el protocolo interno, obligará a los comités municipales y estatales, hacerlo valer.
Además, dijo que este plantea sanciones para quienes impidan a las féminas ser precandidatas o candidatas a cargos de elección popular, entre las que se encuentran la suspensión de derechos partidarios, destitución del cargo dentro del partido, la inhabilitación para ser registrado como candidato a cargos de elección popular, la negativa a ser precandidato y la expulsión del PRD.
«Dicho protocolo plantea sancionar toda acción u omisión que en el ámbito político tenga como resultado hacer menos los derechos político electorales de la mujer, así como el acceso a pleno ejercicio de las acciones inherentes a su cargo, conducta que puede ser realizada en forma directa o a través de terceros», agregó.