Aida Espinosa
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, inauguró este miércoles el programa de internet público en la tenencia de Tiripetío, donde resaltó la importancia de la conectividad para mejorar el acceso a diversas herramientas de desarrollo social.
En el evento, el munícipe reconoció la necesidad urgente de dotar de acceso a internet a las comunidades, tras la pandemia por la enfermedad Covid-19 que, dijo, mostró esa carencia que tienen muchas familias, de internet, que ha sido declarado un derecho humano.
“Lo que hoy venimos a presentar es cómo podemos lanzar el internet en muchos lugares de nuestra ciudad, en donde la ciudadanía no tiene. Cada vez es más fácil estar conectado, pero también el internet está declarado como un derecho humano. La conectividad, la comunicación, el estar enterados, el poder tener acceso a poder tener la oportunidad los jóvenes de hacer sus tareas. Lo vimos ahora con la pandemia, donde muchos no tenían donde conectarse, hacer sus tareas o ver la clase en línea”, señaló.
Resaltó que la falta de acceso a herramientas tecnológicas, afectó gravemente a una gran cantidad de niños y jóvenes que, durante dos ciclos escolares, tuvieron que tomar clases a distancia, lo que provocó que miles de morelianos se rezagaran en sus estudios.
“Esa conectividad y lo que nos enseñó la pandemia, nos dejó la necesidad de ya estar todos conectados y poder tener comunicación. De ahí surge esta idea de poder llevar el internet a todo mundo en nuestra ciudad”, expresó.
Indicó que serán 160 puntos públicos los que serán instalados, con una capacidad de conectividad para hasta 500 usurarios, en zonas como las plazas públicas del Centro de Morelia, las plazas de las tenencias, comunidades marginadas, entre otros sitios.