Tere Vallejo
Con la meta de plantar más de 220 mil árboles en el municipio, este día arrancó, en la Universidad Tecnológica de Morelia, el Programa de Reforestación Morelia 2017 con la plantación de 2 mil arbolitos.
El rector de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), José Hernández Arreola, luego de dar la bienvenida, reconoció la voluntad de la comunidad universitaria por estar ahí, demostrando, de esa manera, su compromiso por mejorar el medio ambiente.
Al arranque de ese programa asistieron el delegado de la Semarnat en Michoacán, Mauro Ballesteros Figueroa; la diputada Macarena Chávez; las regidoras Adela Alejandre Flores y Maritza Garrido, y, el secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, Juan Fernando Sosa Tapia, entre otros.
Ahí, el secretario de Servicios Municipales, José Luis Gil Vázquez, expresó que en el 2016 Morelia perdió, entre bosques y pastizales, alrededor de tres mil hectáreas y este año las pérdidas alcanzan ya las mil 500 hectáreas debido a los incendios forestales.
Agregó que las jornadas de reforestación ayudan a superar y revertir esa situación y Morelia necesita muchas de estas actividades.
Destacó que las instrucciones del alcalde Alfonso Martínez Alcázar es de que se rescaten más espacios y se reforesten más áreas en el municipio, y atendiendo, esas indicaciones, “hoy damos inicio en la UTM”
A los asistentes, entre ellos servidores públicos, alumnos, profesores y asociaciones sociales, les pidió que los apoyen en las próximas jornadas porque la meta, este año, es plantar más de 220 mil arbolitos en el municipio.
Y este día arrancó ese programa de reforestación con dos mil árboles plantados de naranjos, pinos, primaveras y guayabos, entre otros, con la intención de que el área reforestada en esa institución educativa sea un microclima que beneficie a los habitantes de la zona y, por supuesto, de los estudiantes.
Con el apoyo de todos, subrayó, se puede incrementar el índice de supervivencia de los árboles plantados la cual, es estos momentos, se estima en 75 por ciento y se busca que se logre llegar al 95 por ciento.