Andrea Martínez
Morelia, Michoacán.- Alma Bahena Villalobos, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, rechazó la iniciativa presentada por tres diputados en el Congreso local, para someter a servidores públicos en los órganos electorales a exámenes de control y confianza.
Y es que recordó, se trata de evaluaciones técnicas, exámenes médicos y toxicológicos, exámenes de polígrafos, psicométricos, acreditaciones para portar armas de fuego, entre otras, y que no están relacionadas con la función administrativa en el Tribunal Electoral.
Alma Bahena destacó la intención de la iniciativa, para permear la transparencia y evitar la corrupción, sin embargo, destacó existen otros mecanismos para conseguir la idoneidad de los perfiles al interior del TEEM.
«Yo entiendo cuál es el objetivo y me parece muy bueno, sin embargo, los tribunales no solamente a nivel local y nacional, sino a nivel internacional, los elementos a través de los cuales se cierra la pinza para evitar actos de corrupción, son las declaraciones iniciales, anuales de actualización y la final, con la finalidad de identificar si hay un enriquecimiento ilícito».
Por último, recordó que el TEEM tiene un convenio con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para realizar las evaluaciones, es decir, un órgano externo es el que garantiza «cerrar la pinza» a los actos de corrupción.