Aida Espinosa
El gobierno del estado no cederá a las presiones y chantajes de maestros, quienes mantienen un plantón en el primer cuadro de la capital michoacana, indicó la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González.
En conferencia de prensa, mencionó que una de las demandas de los maestros, es la contratación inmediata de normalistas de la generación 2019 – 2020, situación que ha sido revisada en los más de mil expedientes de dicha generación.
La funcionaria estatal informó que 900 de los normalistas cuentan con un centro de trabajo asignado, a quienes ya se les ha pagado en tiempo y forma, además de que 30 casos se encuentran fuera de la norma, con irregularidades en sus expedientes; también, dijo, se aplicarán sanciones como el retiro de plazas, a aquellos nuevos maestros que no acepten el espacio laboral por encontrarse en zonas alejadas de las grandes ciudades.
A la par, Ávila González insistió que no se podrán otorgar plazas automáticas como lo exige el magisterio, pues “por ley ya no es posible”.
De igual forma, aseguró que la administración estatal no podrá contratar a los más de 3 mil trabajadores “eventuales”, pues estos fueron contratados al margen de la ley por la anterior administración.
“Es gente que no tenemos la certeza ni quiénes son, ni dónde están, ni cuánto cobran o qué actividades realizan. Entonces, no tenemos ninguna obligación”, refirió.
En este sentido, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que los maestros eventuales “son corrupción”, por lo que no serán contratados a menos que se sometan a concurso por las plazas que pudieran desocuparse en futuros ciclos escolares.
“Esos eventuales, la verdad es que no existen. Son nóminas alternas que quieren implementar los sindicatos. He informado al presidente de la República que los eventuales son corrupción, son una trampa. Imagínense, tres mil de dónde salieron, quién los contrató”, indicó.