Tere Vallejo
El Comisionado de Seguridad del municipio de Morelia, Bernardo María León Olea, aseguró que el interés común que tienen el gobernador Silvano Aureoles Conejo y el alcalde Alfonso Martínez Alcázar por darle seguridad a la capital michoacana, algo en lo que “todos estamos unidos”, es el eje en torno al que se debe girar para alcanzar la coordinación entre los dos órdenes de gobierno.
Señaló que el Mando Único fue una propuesta que se hizo al principio del sexenio del presidente Peña Nieto con el objetivo de depurar y fortalecer las policías “muy débiles a nivel municipal que había en el país y que en más de un caso estaban infiltradas”.
En ciudades como Morelia, con más de medio millón de habitantes, es evidente que no se pueden gobernar, “no puede haber gobernabilidad municipal, desde mi punto de vista, si no tienes a la policía, porque la policía es una herramienta fundamental de la gobernabilidad, es lo más elemental de la administración pública”.
“En el caso de Morelia, afirmó, tiene que haber una policía de Morelia, que esté en Morelia, que esté adecuada a las circunstancias de Morelia, que tenga un Comisario que conozca la ciudad, que viva en la ciudad y, en ese sentido, nosotros estamos diciendo Morelia necesita su policía”.
Acerca del Mando Mixto, León Olea, dijo que lo único que dice la propuesta de reforma constitucional es que en los casos donde los municipios o los estados no puedan tener el control de su policía o claramente este infiltrada por organizaciones criminales, hay facultades para que la federación o el estado pueden intervenir en las policías.
“Pero, subrayó, lo que queda claro en el Mando Mixto, si revisan con cuidado la iniciativa, es que los municipios deben de tener su policía como lo mandata el 115 constitucional”.
En relación al nombramiento de Luis Felipe González Carmona como Comisario, dijo que su misión es darle continuidad a lo que venía haciendo la pasada Comisaria, “más que cambios, es darle continuidad al proceso, profundizarlo y darle más solidez; más que esperar cambios, lo que hay que esperar es una profundización del proceso de cambio que ya se lleva”.
En la reunión que tuvieron con el Consejo de Seguridad, prosiguió, se tomaron acuerdos claros y concretos como las propuestas de coordinación y el modelo policial con todos sus datos y sus avances y las cosas que faltan por hacer y ese borrador de convenio se manda a la oficina del Gobernador para que la revisen y hagan las correcciones las críticas que haya que hacer, “y entonces tener una reunión el viernes y ahí definir”.
En torno a la polémica sobre la situación que debe guardar la policía de Morelia y su eventual salida para apoyar a otros municipios, se remitió a las declaraciones del alcalde Alfonso Martínez y aseveró que el edil “lo ha dicho con claridad, la policía de Morelia es para Morelia”.
Ante la eventualidad de que el gobierno del estado no acepte la propuesta del ayuntamiento y se tenga que firmar el Mando Único, León Olea recurrió, otra vez, a la Constitución para indicar que “el 115 constitucional es muy claro, la función de seguridad pública del municipio es del municipio y nosotros tenemos que atender a ese mandato constitucional”.
Suavizó un poco la discrepancia entre Ejecutivo estatal y el ayuntamiento, al afirmar que la preocupación fundamental, tanto del Alcalde como del Gobernador, así como de los funcionarios en materia de seguridad, “es la seguridad de Morelia, en eso si estamos unidos todos y es el eje entorno al que tenemos que girar y ahí están todas las posibilidades de coordinación”.