Aida Espinosa
La inversión de APM Terminals en el puerto Lázaro Cárdenas, permitirá a Michoacán mantenerse en el ojo de inversionistas, toda vez que genera confianza, señaló Yunuen Mejía Béjar, subsecretaria de Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (SEDECO).
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal mencionó que la terminal de contenedores, será la primera semi automatizada del país.
«La empresa APM Terminals ha decidido que Michoacán es el lugar donde quiere hacer y crear más expansión en su patio de maniobras. Y ha decidido crear en esta fase dos, una terminal semiautomatizada, en América Latina será la primera en su tipo. Ha decidido que Michoacán será donde hará esta gran inversión», comentó.
Mejía Béjar resaltó que la inversión será de más de 2 mil 800 millones de pesos, no que permitirá generar 500 empleos directos y más de 900 indirectos.
«Es importante mencionar que esto significará un gran patio de maniobras de más de 15 hectáreas, lo que significará que podrán mover más de un millón de contenedores, una cantidad muy importante que permite al Puerto continuar siendo pieza clave en toda la parte del Pacífico, no solo de México, sino de América Latina. Se vuelve el ojo para el traslado de mercancías y contenedores en este lado del continente y del mundo», mencionó.
La subsecretaria de SEDECO, refirió que en lo que va de 2023, se han movido más de 16 millones de toneladas en el puerto, mientras que en 2022 fueron más de 2 millones de contenedores, lo que significa que uno de cada cuatro contenedores que se movieron en el Pacífico, fueron en Lázaro Cárdenas.