Aida Espinosa
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente a nivel internacional, por lo que se vuelve importante que las mujeres acudan a sus chequeos rutinarios para detectar de manera oportuna este mal.
A 15 días de que concluyó el mes de octubre, que ha sido declarado oficial para la lucha contra el Cáncer de Mama, es importante que las mujeres creen conciencia sobre la importancia de cuidar su salud, y prevenir todo el año.
Al respecto, el doctor Jorge Murguía indicó que, si bien es una enfermedad que no tiene “síntomas”, sí se puede detectar a tiempo a través de una mastografía, servicio que se otorga en la Clínica Municipal de Morelia, la cual dirige.
En este centro, de servicios ampliados, atienden además de consulta externa, odontología, psicología y nutrición, así como especialidades, como ginecobtetricia y medicina interna.
A estos se le suman los servicios de laboratorio de análisis clínicos, así como la atención de urgencias médicas, hospitalización, rayos x y atención de partos.
En el caso de la atención a la mujer, el médico expuso que se da atención a mujeres de 25 a 39 años, para la detección oportuna del cáncer de mama, realizándose una valoración en la que se determina si existen alteraciones en las glándulas mamarias, y así dar inicio con los estudios y tratamientos necesarios.
En cuanto a mujeres mayores de 40 años, mencionó que se le realiza la exploración, así como la mastografía, para lo que se canaliza a la paciente a la UNEME, unidad médica bajo la dirección de la Secretaría de Salud de Michoacán.
“Hay celebraciones o aniversario de Cáncer de la Mujer, Cáncer de Mama, cervicouterino y de próstata en el hombre, pero las actividades que aquí desarrollamos son de forma permanente. La idea es tener campañas permanentes para atender a toda la población como medida preventiva”, expresó.
Refirió que, a futuro, se tiene proyectado un mayor incremento de espacios para la atención de toda la población, en específico de mujeres, pues recordó que el Cáncer de Mama es la principal causa de muerte en este sector poblacional a nivel mundial.
“Algo tan sencillo como la prevención, y que lo podemos tener a la mano, muchas veces las mujeres no vienen a hacerse la atención. Por eso las autoridades nos han pedido que se haga la promoción para que las mujeres se acerquen a los servicios municipales, para prevenir alguna enfermedad 100 por ciento prevenible”, expresó.
Resaltó que el cáncer es curable, siempre y cuando se logre detectar a tiempo, por lo que reiteró el llamado a la población a acercarse a la Clínica Municipal, ubicada en la calle Juan Mier y Terán, salida a Quiroga frente al Relicario, en un horario de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche.