LA COCINA Y LA CIENCIA, JUNTAS EN UN MISMO EVENTO

0
29

Aida Espinosa 

La ciencia y la cocina tradicional juntas, por segunda ocasión del 12 al 15 de marzo en el Recinto Ferial.

Ilse Soto Sedeño, subsecretaria de Desarrollo Turístico de Michoacán, señaló que en la edición 17 del Festival de la Cocina Tradicional, que arranca el 13 de marzo, se contará con la participación de 48 equipos de cocineros y cocineras de las 10 regiones del estado, y 900 estudiantes de diversas universidades especializadas en gastronomía.

“Este año, celebramos el décimo aniversario del reconocimiento de la UNESCO a la Cocina Tradicional Mexicana, como Patrimonio de la Humanidad, gracias a la cocina michoacana. Este será el primer evento sustentable al no utilizarse bolsas, plásticos y cualquier otro material contaminante. Todo será biodegradable, ecológico y reutilizable”, comentó.

Para el área de la ciencia, se tendrá la edición 2020 del Innovation Fest, donde los niños, jóvenes y adultos que asistan, podrán adentrarse en el mundo de la ciencia y la tecnología, a través de talleres y charlas especializados.

Al respecto, el titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), José Luis Montañez Espinosa, indicó que la intención de juntas ambos eventos, es para lograr un esfuerzo conjunto y unificado, de las instituciones estatales.

“Es un solo festival. Es el festival del gobierno del estado de Michoacán, en el que hay gastronomía y ciencia. Pero es un solo evento y así queremos proyectarlo. Porque si bien coincidimos en fechas y espacio, aunque cada uno habrá de tener sus espacios definidos, al final se suman ambas expresiones”, comentó.

Entre las actividades que el público podrá disfrutar junto a la venta de alimentos que forman parte del patrimonio cultural de Michoacán se encuentran:

En la Arena Gamer: Concierto Gamer Live, en el lobby del Centro de Espectáculos. Después habrá una conferencia “Realidad virtual y aumentada para turismo”, a las una de la tarde; un torneo de videojuegos finales, a las 2 de la tarde; luego, a las 4 de la tarde, la conferencia “Producción de Productos Transmedia para empresas”, y a las 5 de la tarde, un taller sobre armado de máquinas Gamer.

En la Arena Expo Innovación: Exposición de Espacio Emprendedor y Casos de éxito en materia de innovación; Innova Empleo, ofertando 1,300 espacios laborales para todos los perfiles.

En la Arena Lúdica y Teatro del Pueblo: Caravana de la Ciencia, Cine ambiental, juegos cognitivos, Jugando con el lenguaje matemático, La caja de la vida y La vida en el agua. Además, una presentación didáctico-escénica de Da Vinci y la Mona Lisa.

Por otra parte, en las Arenas de Cienciathon y Hackathon, a partir de las 10 horas, los concursantes comenzarán con actividades como mentorías y exposición de las problemáticas que constituyen sus retos a resolver.