La Opción

0
521

Jorge Vílchez

 

La Suprema Corte de Justicia de México dictaminó que el Congreso Mexicano debe eliminar el aborto del código penal federal.

En ese sentido, en Michoacán el Congreso del Estado estaría obligado a legislar sobre la materia.

Y es que, por el momento, las únicas entidades del país en donde las mujeres pueden abortar hasta las 12 semanas de gestación de manera legal a solicitud de la mujer sin importar las causas son: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo y Aguascalientes.

En Michoacán, la mayoría de los congresistas ha evadido el tema.

Por ello, los colectivos de feministas no pierden oportunidad de protestar y exigir el Poder Legislativo que aborde ya el asunto, más aún por la obligación que ya impuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Habrá que recordar que el 8 de noviembre del año pasado se presentó en Michoacán una propuesta de iniciativa para despenalizar y legalizar el aborto en la entidad.

El documento fue elaborado en conjunto por Marea Verde Michoacán, Red Azaleas y la diputada Gabriela Cázares Blanco, quien en ese entonces estaba asumiendo la curul tras la licencia presentada por la diputada petista Brenda Fraga Gutiérrez.

“Basta de desconocer los derechos humanos de las mujeres, esto no fortalece la democracia, merma el mero diálogo. El Estado tiene la responsabilidad de garantizar los derechos reproductivos de las mujeres, debe legislar sin dogmas ni prejuicios religiosos el cuerpo es nuestro territorio”, argumentó  la legisladora Gabriela Cázares cuando presentó  la iniciativa.

Similares iniciativas o propuestas para despenalizar el aborto han sido presentas por las legisladoras Adriana Hernández Iñiguez y Fany Arreola, por un lado, y la diputada María de la Luz Núñez Ramos, por otro lado.

La presión que se ha ejercido y se ejerce en contra del Poder Legislativo es abundante e intensa.

“A los diputados no les interesa garantizar el derecho a maternidades voluntarias ni armonizar nuestras leyes con las resoluciones de la SCJN, donde el aborto libre y voluntario deja de ser criminalizado”, advirtió un grupo de feministas que ayer realizó una marcha y un plantón frente a la sede del  Poder Legislativo michoacano.

Y no obstante esa dilación u omisión con la que se ha conducido el Congreso Michoacano, integrado mayoritariamente por mujeres -25  de los 40 espacios- , hay la seguridad que, tarde que temprano, el Poder Legislativo michoacano ya no podrá evadir esa responsabilidad y tendrá que abordar y legislar sobre el tema de la despenalización del aborto.

Al tiempo.

A TRAVES de la promoción de patrones de producción y consumo sostenibles, la generación de empleo local y la promoción de la innovación, Michoacán está dando pasos importantes hacia un desarrollo más equitativo, resiliente y sostenible, expuso la subsecretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Marx Aguirre Ochoa. Al participar en el Tercer Foro de Capacitación Ambiental Empresarial, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), la funcionaria expuso el tema: Agrosostenibilidad, el camino hacia la economía circular en Michoacán. Explicó que la economía circular es aquella que trata de que los productos, componentes y materias mantengan su utilidad y valor máximo en todo momento, por tanto, crea valor asociado al uso de los productos, en vez de al consumo de recursos y energía. En ese sentido, la subsecretaria de Organización y Desarrollo dijo que la economía circular en Michoacán no es solo una estrategia esencial para preservar el medio ambiente y reducir el impacto negativo de las actividades humanas, sino que también se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.…COMO antesala a la presentación de Michoacán en el Houston Fest, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo en el Estado, Carlos Ávila Pedraza, se reunió en dicha ciudad con la cónsul general de México, María Elena Orantes y con el cónsul adjunto Sergio Rivadeneyra Martell. En representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, Ávila Pedraza informó que se acordó generar una misión para Michoacán en donde se conforme una serie de actividades de promoción de manera conjunta, donde se invitará al sector empresarial de Houston….EL CONSEJO Económico y Social de Michoacán (Cesmich) y  FIRA signaron un convenio de colaboración para impulsar las cadenas de valor, con mayor participación de los pequeños productores, con miras a un decidido desarrollo del sector agropecuario de Michoacán. Eduardo Orihuela Estefan, presidente del Cesmich, y Jesús Alan Elizondo Flores, director general de FIRA, destacaron la importancia que Michoacán tiene en el sector agropecuario, al ser líder de producción y por lo mismo, se tiene interés en el fortalecimiento de las actividades agroindustriales, agropecuarias y rurales e industriales del estado. En la casa de la Sociedad Civil, consejeras y consejeros del Cesmich, así como funcionarias y funcionarios de FIRA, se estableció la importancia de impulsar las redes de valor en diversos productos como el limón, el maíz, la guayaba y el aguacate, con la finalidad de crearles un valor agregado, en beneficio de todos los actores de las mismas….CONCIENTE de la responsabilidad que tiene como representante popular, el diputado Víctor Zurita Ortiz ha presentado 45 iniciativas y reformas, aunado al intenso trabajo que realiza en materia de gestión con el cual ha logrado beneficiar a más de 20 mil familias. El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena resaltó que seguirá reforzando en este tercer año el trabajo legislativo y de gestión, este último en donde recorre las colonias y comunidades de Morelia. Reconoció que con trabajo y esfuerzo se ha logrado avanzar a favor de la inclusión, tarea en el que falta mucho por hacer e incidir en los distintos sectores de nuestra sociedad. En este tercer año de labores, el reto -afirmó- es seguir con el legado de la Cuarta Transformación, en donde los ciudadanos son nuestra prioridad, sobre todo, primero los pobres; por ello reiteró su compromiso de seguir esforzándose por lograr ese cambio tan anhelado por todos, en donde la igualdad, la inclusión y la felicidad….RECONOCER  la labor y el esfuerzo de los prestadores de servicio, y de quienes han dedicado su esfuerzo de vida al sector, es sin duda fundamental para continuar potenciando el turismo en Michoacán, recalcó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso el Estado. Por ello la diputada por el Distrito de Zacapu felicitó a Ana Compeán Reyes Espíndola por ser galardonada con la condecoración “Mérito al Turismo”, la cual fue otorgada por el Congreso local en Palacio Legislativo. “Sin duda el reconocer la trayectoria que ha dedicado su vida para potenciar el sector turístico en Michoacán, es un acto de justicia para quien ha contribuido a promocionar la grandeza de nuestra querida tierra y su cultura”, dijo…SOÑAMOS con un Michoacán nuevo, de oportunidades, justicia y de futuro; con el compromiso de servir a los demás seguiremos trabajando, enfatizó Oscar Escobar Ledesma, coordinador de diputados de Movimiento Ciudadano. Con motivo del Informe de Actividades Legislativas, el diputado Oscar Escobar recalcó que los resultados entregados tuvieron como centro y causa garantizar calidad de vida a las y los michoacanos.  “En Michoacán nos hace falta una visión de futuro, dirigida por buenos gobernantes, acompañada de personas comprometidas. Podemos pensar que las cosas realmente las podemos cambiar sólo si queremos, que podemos pensar en lo nuevo”, expresó.  Ante diputados, funcionarios estatales, presidentes municipales, del coordinador estatal del Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño Sosa, entre otras personalidades;  los legisladores Oscar Escobar Ledesma y Víctor Manríquez González, englobaron sus iniciativas en diferentes causas. Para concluir el evento, Juan Zavala Gutiérrez, secretario general de Movimiento Ciudadano, reconoció el trabajo realizado por los diputados en la defensa de la agenda naranja….HAY QUE REDOBLAR esfuerzos para impulsar la economía familiar, pues es ahí, donde las y los michoacanos es donde sienten la efectividad de las acciones en la tarea pública, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. Con todo éxito, la diputada por el Distrito de Puruándiro hizo entrega de más de cuatro mil pollitos de traspatio a las familias de las comunidades de Galeana, San Miguel y La Cofradía en el municipio de Puruándiro, a fin de seguir impulsando la economía familiar y fomentar la producción….”NUESTRO país está en decadencia y callados no vamos a conseguir nada. Creo que lo que busca el gobierno es que personas como Omar pasen a ser un número más de esta estadística de personas que son asesinadas y que nos olvidemos de la historia que hay detrás de cada número, porque cada número es un nombre y cada nombre es una historia distinta y cada nombre implica una familia que se quedó incompleta por esta salvaje etapa que estamos viviendo”, señaló el líder estatal del PRI, Memo Valencia, durante el homenaje realizado en la casa del priismo michoacano en memoria del ex secretario del Ayuntamiento de Ocampo, Omar Daniel Colín Alanís. El presidente del tricolor consideró que tal vez la justicia no llegue para la madre de Omar, pero se dijo esperanzado de que algún día podamos hacer de México y de Michoacán un mejor lugar para vivir.….JUAN PABLO Celis Silva, dirigente de Morena en Michoacán, informó que el próximo domingo inicia la gira estatal “La Esperanza nos Une”, con el  propósito de conformar Comités de apoyo a Claudia Sheinbaum en la defensa de la Cuarta Transformación. El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los consejeros del partido se unirán en esta iniciativa, la cual tiene como objetivo principal, fomentar la unidad y la organización, así como tomar protesta de los integrantes de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación. “La intención es fortalecer la presencia y el compromiso de Morena en cada rincón de Michoacán. La gira abarcará todos los distritos electorales, recorriendo la geografía michoacana, y contará con la participación de todos los actores políticos del estado en busca de la unidad”, expresó Celis Silva. El dirigente morenista destacó la importancia del Comité Estatal de Morena en Michoacán en este proceso, al ser la máxima institución en dar legitimidad a todos los procesos internos….ALBERTO Hernández Ramírez, quien hoy ocupa una importantísima función en la Universidad Michoacana, por el tema de acciones afirmativas, se encuentra en la antesala para ser nominado para una de las candidaturas de Morena a la diputación local michoacana. Alberto Hernández ha sido director general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en el Estado de Michoacán; también, activista en pro de los Derechos Humanos y la no discriminación, trabajando de cerca con los grupos que han sido vulnerados en sus derechos fundamentales. Sin duda,  el abogado defensor de derechos humanos, Alberto Hernández, posee méritos para arribar a esa posición política.