La Opción

0
55

Jorge Vílchez

No obstante que el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial sigue su curso normal, en ciertos sectores académicos y sociales persiste aún la duda de que el voto popular pueda derivar en una verdadera eficacia en la administración de la justicia.

El que las juzgadoras y juzgadores pueden ser elegidos por el voto ciudadano no garantizará que vaya a existir una correcta impartición de justicia, argumentan especialistas en la materia.

Con esa elección, dicen no pocos especialistas, se estará conformando un Poder Judicial a modo de los poderes políticos tanto local como nacional.

Mientras tanto, candidatas y candidatos al Poder Judicial, tanto federal como local, realizan sus labores de proselitismo en campo y vía redes sociales.

Pretenden convencer a la ciudadanía que salga a votar el próximo primero de junio.

Huelga decir que las campañas de las aspirantes y los aspirantes están sumamente acotadas y restringidas.

Por ello, Incluso, algunas ya tienen el calificativo de “invisibles”. Pareciera que las candidatas y candidatos están y no están.

Frente a ello, y con el objetivo de garantizar el derecho de la ciudadanía a emitir un voto informado, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) habilitó el sistema “Conóceles Judicial”, una plataforma digital donde se puede consultar la trayectoria profesional y académica de las personas candidatas a integrar el Poder Judicial del Estado.

A través de este sistema, arguye el IEM, la ciudadanía podrá conocer los datos curriculares, experiencia laboral, formación académica y otros elementos de interés que cada candidatura decidió hacer públicos, permitiendo una evaluación más clara y transparente de los perfiles que buscan ocupar alguno de los 109 cargos judiciales en que se renovarán el próximo 1 de junio.

El sistema está disponible en el sitio web: www.conocelesjudicial.iemich.mx. El Instituto invita a la ciudadanía michoacana a utilizar esta herramienta, informarse y participar activamente en esta elección inédita en la historia del estado.

Sin duda, esta acción del IEM estaría orientada en animar a la ciudadanía a que salga a votar el próximo primero de junio.

En tal intención también coincide la coordinadora parlamentaria Fabiola Alanís Sámano, quien ha manifestado que dará continuidad a su gira por Michoacán “para difundir las bondades de la elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio, a fin de fortalecer la participación ciudadana en este histórico proceso democrático”.

Alanís Sámano ha reiterado que seguirá “difundiendo la histórica elección judicial por todo el estado para incentivar la participación ciudadana, sin violentar la normatividad electoral, no promocionaremos perfiles específicos”.

En tanto que, el líder estatal de Morena, Jesús Mora González, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico en la vida democrática de México, al permitir que el pueblo tenga voz directa en la conformación de un poder que tradicionalmente se mantenía alejado de la voluntad ciudadana. “Es un paso firme hacia la democratización de la justicia”, aseguró.

El líder morenista subrayó que esta elección será la clave para construir un Poder Judicial más transparente, justo y cercano a la gente.

Sin duda, hay opiniones contrastantes y amplias sobre el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, tanto federal como local.

Por ello, los retos de las futuras juzgadoras y juzgadores y juzgadores son mayúsculos.

Al tiempo

DE ACUERDO a la encuestadora Enkoll, el 71 por ciento de las y los michoacanos consideran que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo bien en decretar la prohibición de narcocorridos en eventos públicos. La consulta revela que el 60 por ciento de los encuestados se encuentra a favor de que se prohíba este tipo de música en los palenques, ferias, conciertos y presentaciones en vivo, así lo informó en conferencia de prensa el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla. Detalló que de la población consultada, el 34 por ciento se dijo en contra de que los artistas canten narcocorridos y música que incite a la violencia, mientras que el 6 por ciento no sabe o no respondió. De igual manera, el 72 por ciento de los encuestados manifestó que los narcocorridos sí afectan a los jóvenes, el 25 por ciento expresó que no y el tres por ciento no sabe….LA SECRETARIA de Educación del Estado (SEE), bajo el liderazgo de Gaby Molina, alienta a toda la comunidad educativa a aprovechar el periodo vacacional para fortalecer los lazos familiares y consolidar los aprendizajes de una manera lúdica, con actividades como la lectura en familia, disciplinas artísticas y la realización de experimentos químicos caseros, bajo la estricta supervisión de un adulto. «Estas iniciativas no solo estimulan la curiosidad y el pensamiento crítico, sino que también brindan un espacio para el aprendizaje significativo en un ambiente relajado y familiar, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM)», comentó la titular de la SEE…EN UN PASO firme hacia el fortalecimiento del marco jurídico estatal y la protección del tejido social, la diputada local por el Distrito 05 de Paracho, Eréndira Isauro Hernández presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para tipificar la apología del delito en el Código Penal de Michoacán. La propuesta legislativa que fue suscrita por la diputada Fabiola Alanís Sámano y el diputado Marco Polo Aguirre Chávez, busca adicionar el Capítulo VII y el artículo 163 quinquies al Título Cuarto del Código Penal Estatal, con el objetivo de sancionar la exaltación pública de actos delictivos, una práctica que, según explicó la legisladora, se ha vuelto cada vez más común en redes sociales y espectáculos públicos. Isauro Hernández advirtió que la apología del delito representa una amenaza directa a la juventud y a la sociedad en general, al normalizar la violencia y conductas ilícitas. Señaló como ejemplo la proliferación de imágenes y mensajes en eventos musicales donde se glorifica a personas investigadas por delitos graves como delincuencia organizada. “La Fiscalía estatal se ve limitada ante este tipo de conductas por la ausencia de una tipificación local. Esta iniciativa busca armonizar nuestra legislación con la federal y dotar a las autoridades michoacanas de las herramientas necesarias para actuar con prontitud”, puntualizó la diputada….A FIN de que las y los trabajadores de las diferentes áreas administrativas del Poder Legislativo cumplan con la obligación de transparentar sus ingresos y egresos, la Contraloría Interna del Congreso del Estado inició reuniones de capacitación sobre la correcta elaboración de las declaraciones de modificación de situaciones patrimoniales. Lo anterior, en atención a lo mandatado en la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán y sus Municipios, en la que se mandata que deberá presentarse durante el mes de mayo la Declaración de Modificación de Situación Patrimonial y de Conflicto de Intereses, en el que se establece la obligación de presentarse. Por ello, personal de la Contraloría del Poder Legislativo lleva a cabo reuniones con legisladores y funcionarios públicos para brindarles asesoría personaliza a fin de garantizar el cumplimiento de la responsabilidad que mandata la ley…. DESDE Michoacán el PRI celebra y se une a la iniciativa presentada a nivel federal para eliminar el cobro de casetas de peaje en periodos vacacionales a los automovilistas, afirmó el dirigente estatal, Memo Valencia, quien espera contar con el respaldo de todas las fuerzas políticas para votar la propuesta a favor y en beneficio de las y los mexicanos. “Ojalá y hoy que el PRI hace esta propuesta tengamos el respaldo de Morena y sus aliados porque no solamente las carreteras están mal, creo que serviría mucho a quienes se parten el lomo trabajando, los que en temporada vacacional y en los puentes que no se cobrara el peaje en las casetas”, dijo…. El SECRETARIO de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, designó al ex diputado local Arquímides Oseguera Solorio como nuevo vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), una dependencia clave para el acompañamiento y fortalecimiento institucional de los gobiernos municipales en la entidad….