Lactarios institucionales en Michoacán para garantizar derecho a lactancia materna, acto de justicia para las madres trabajadoras: Adriana Campos

    0
    97

    Con el objetivo de establecer la instalación de lactarios institucionales en los lugares de trabajo como un derecho para las trabajadoras del Estado y los municipios, la diputada Adriana Campos Huirache presentó una iniciativa ante el Pleno de la LXXVI Legislatura Local para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y de sus Municipios.

    La iniciativa busca mejorar las condiciones laborales de las mujeres y garantizar su derecho a la lactancia materna.

    Además de que, la lactancia materna es un proceso biológico que genera un crecimiento saludable en las primeras etapas de la vida y ha sido considerada una política nacional de alta prioridad.

    «La lactancia materna es un derecho fundamental de las mujeres y es importante que se garanticen las condiciones adecuadas para que puedan ejercerlo», dijo la diputada Adriana Campos.

    La iniciativa también busca incrementar las tasas de lactancia materna en México, que actualmente son del 35% en los primeros seis meses de vida. El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva destaca que mejorar estas tasas podría salvar la vida a más de 820,000 niños y niñas al año.

    La diputada Adriana Campos Huirache presentó esta propuesta en coordinación con sus compañeras diputadas María Itzé Camacho Zapiain, Sandra María Arreola Ruíz, Brissa Ireri Arroyo Martínez, Ana Belinda Hurtado Marín, Grecia Jennifer Aguilar Mercado, Diana Mariel Espinoza Mercado y Ana Vanessa Caratachea Sánchez.

    La instalación de lactarios institucionales en los lugares de trabajo es un paso importante hacia la justicia para las madres trabajadoras en Michoacán. Esta medida busca garantizar su derecho a la lactancia materna y mejorar sus condiciones laborales.

    La diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado resaltó que la lactancia materna ha sido considerada una política nacional de alta prioridad, ya que es la primera vacuna por los anticuerpos que transfiere la madre, regula el crecimiento y peso del bebé, facilita el contacto físico, reduce el riesgo de obesidad y sobrepeso, evita infecciones intestinales y respiratorias, evita muerte de lactantes y sobre todo tiene proteínas propias de especie para la y el recién nacido.

    Adriana Campos recordó que como diputada federal votó a favor de diversas reformas a la Ley de Aviación Civil, las cuales tuvieron como fin impulsar la transportación de la leche materna en los aeropuertos, una iniciativa que beneficiará a las y los pasajeros, a niños y niñas mexicanas.

    Por ello, resaltó la importancia de esta reforma que consiste en que la mujer durante el periodo de lactancia tendrán dos descansos por día, de media hora cada uno, para amamantar a sus hijos y que para efectos de lo anterior, deberán instalarse lactarios institucionales en los lugares de trabajo.