Aida Espinosa
Un total de mil 940 parejas en Michoacán, se registraron para unirse en matrimonio, en la mega ceremonia donde se realizaron las uniones legales, de manera gratuita, en 25 municipios y tres comunidades indígenas.
El evento se realizó este 14 de febrero, en el marco del Día del Amor y la Amistad, donde las parejas dieron el sí, por decisión propia; algunos, por mero trámite, ya que habían formado una familia en unión libre.
Tal es el caso de la pareja conformada por José y Rosa Isela, quienes después de 45 años, con hijos y nietos frutos de su amor, dieron paso al matrimonio Ángeles Huerta.
“Queremos darle el ejemplo a nuestros hijos de creer en las instituciones. Porque creemos que solo así hay respeto y paz en todos los rincones de nuestro país. Esa es nuestra intención”, señaló don José.
Según los datos del Registro Civil del estado, del total de parejas casadas este día, 80 vivían en concubinato.
Israel García Cancino, director de la dependencia, refirió que el legalizar a las parejas a través de la figura del matrimonio, les permite acceder a derechos y obligaciones que, en algunos casos, solo se obtienen a través de esta unión.
Además de que, dijo, existen trámites que requieren de la existencia de dicho acto jurídico.
“Es un acto jurídico que les va a dar certeza jurídica para los trámites de salid, que es todo el sistema del Seguro Social, el tema de pensiones, seguros privados, préstamos bancarios, porque siempre se requieren estos documentos en todas estas áreas, cuando estás con una persona, te piden. Y en el tema de enfermedad, sobre todo, Registro Civil diariamente tienen 2 o 3 personas que van a registro a querer casarse, porque tienen a alguien enfermo y no le pueden dar el seguro. Es algo muy común”, expresó.
García Cancino informó que, anualmente, se concretan 20 mil matrimonios civiles, y en contraste, se disuelven entre 7 y 8 mil.