Aida Espinosa
El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas), Julio César Orantes Ávalos, anunció la jubilación de al menos 70 trabajadores sin sustitución de plaza, acuerdo al que se llegó con el Sindicato para “abatir costos por nómina”.
Para la liquidación, mencionó que el Ayuntamiento no tiene la posibilidad de pagarlas en una sola exhibición, por lo que se harán acuerdos con los empleados que se retiran para hacer pagos en mensualidades, pues se requieren 91 millones de pesos.
“Estamos haciendo el análisis con los flujos de efectivo que tenemos para ver hasta dónde la capacidad del organismo nos permita hacer esas liquidaciones. El plan es que se retiren en este año, pero estamos también sujetos a la posibilidad de dar estas liquidaciones”, agregó.
En entrevista, informó que a los empleados de confianza se les fueron retirados algunos apoyos y prestaciones, como becas para los hijos, pago del ISR, los seis días de permiso con goce de sueldo, entre otros.
“Digamos que todas las prestaciones que están consideradas en el Contrato Colectivo del Trabajo, ahora ya no son extensivas a los trabajadores de confianza (…) Ahorita de momento no recuerdo el monto de ahorro, pero lo que sí es que el monto global que estimamos entre lo que se retiró a los de confianza y a los sindicalizados, se estimó un monto de 130 millones de pesos”, comentó.
Indicó que luego de la huelga por tres meses que se registró en el Organismo en 2018, la paramunicipal y el STAOOAPAS acordaron una serie de medidas que permitirán mitigar los gastos generados en los más de 70 días que duró el paro, y poder así, dijo, sanear sus finanzas.