Aida Espinosa
Con una deuda acumulada de 1.3 mil millones de pesos con los trabajadores del Colegio de Bachilleres, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla indicó que se buscará dar solución a la problemática, para lo que urgió al Sindicato a aceptar la propuesta de la autoridad estatal, misma que se ha planteado ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Esto es, dijo, realizar una reingeniería salarial, que transforme prestaciones en aumento salarial para la totalidad de los trabajadores que ganan menos, en una llamada “justicia laboral”, pues solo 12 empleados perciben más de 73 mil pesos, mientras que 155 ganan entre 60 y 73 mil y 282 trabajadores perciben más de 50 mil pesos.
“Entonces lo que queremos es romper esta práctica mafiosa que hay en el sindicato del Colegio de Bachilleres. Así de claro. Y que esta propuesta renivele los salarios de los trabajadores del sistema”, expresó.
Por su parte, Teresa Mora Covarrubias, directora del COBAEM, refirió que, mensualmente, se destinan 47.6 millones de pesos para nómina y 27.1 para prestaciones, requiriéndose de manera anual, cerca de 900 millones de pesos para solventar la plantilla laboral, que es de 3 mil 772 trabajadores.
La funcionaria estatal refirió que, de lograrse la reingeniería, el déficit presupuestal proyectado para los próximos años, “irá a la baja”.
“Y con esto, por supuesto que privilegiamos a 44 mil 600 estudiantes. Los privilegios de unos cuantos, están poniendo en riesgo la educación de miles de estudiantes del Colegio de Bachilleres”, expresó.