- Nadie gana dinamitando la democracia, aseveró Luis Castro Obregón al participar en la sesión del INE con la que dio inicio el proceso electoral 2018
- Retó a los partidos: ¿quieren ganar el poder en una democracia fortalecida o lo quieren hacer sobre los escombros de la misma?
Ciudad de México. La ciudadanía está harta de la guerra sucia entre políticos y reclama una democracia sin trampas y sin engaños, “no hagamos de ese hartazgo una vía para debilitar a nuestros adversarios ni para sacar ventaja electoral”, aseveró el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, al tiempo que hizo un llamado: no sigamos ensuciando la política, la democracia y la convivencia social.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) con la que dio inicio formalmente el proceso electoral federal 2017-2018, así como los concurrentes en 30 entidades del país, el dirigente turquesa manifestó que en un escenario de polarización, desconfianza y hartazgo, los partidos tienen la opción de reivindicar la política, de fortalecer la democracia, aunque también de contribuir en su deterioro y decadencia. “Nadie gana dinamitando la democracia, nadie gana deteriorando la convivencia o la vida armónica, como falsa vía para hacerse del poder”, subrayó.
Afirmó que la sociedad sociedad organizada y los medios se dejan llevar ante argumentos que denominó post verdades, y cuestionan el financiamiento de la democracia mexicana, sin darse cuenta de que las consecuencias sería construir “una democracia de ricos, una democracia de burgueses, donde el dinero oscuro podría permitir a los malosos adueñarse de la representación”.
Dada la relevancia del acto –encabezado por el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, con la asistencia de los ocho consejeros electorales y representantes de partido- el presidente de Nueva Alianza tomó protesta como representante partidista ante este órgano, con el fin de emitir la postura de este instituto político en el comienzo del proceso electoral donde se votarán más de 3 mil puestos de elección popular, entre ellos nueve gubernaturas y la renovación de los integrantes del Congreso de la Unión, el próximo 1 de julio.
Castro Obregón hizo hincapié en que todos -representantes de las fuerzas políticas y consejeros electorales- “somos responsables directos de fortalecer la democracia, la legalidad y el estado de derecho”, y dejó claro que para alcanzar lo primero es necesario consolidar un Instituto Nacional Electoral fuerte, con la mayor credibilidad y confianza de la ciudadanía y de los actores políticos.
Por ello, advirtió: “Nada ganamos los partidos que pretendemos debilitar al árbitro para ganar la contienda o ponerla en crisis. Nada ganan los partidos traicionando la confianza del Instituto porque con ello lesionan la democracia y lesionan la estabilidad del país”.
Fue enfático al comentar que tampoco ganaría el INE si su Consejo actuase por consigna y dejase de cumplir los principios que debe honrar: autonomía, legalidad, imparcialidad y transparencia, o si cediera a las presiones del poder.
Las dos opciones están en la mesa, señaló el dirigente: ¿vamos fortalecer la democracia o vamos a dinamitarla? En Nueva Alianza no tenemos ninguna duda al respecto, siempre responderemos al árbitro y siempre actuaremos para fortalecer el sistema democrático. Y retó: “Que el resto de los partidos lo definan con precisión: ¿quieren ganar el poder en una democracia fortalecida o lo quieren hacer sobre los escombros de la misma?”.
El presidente nacional de Nueva Alianza y -en esta sesión extraordinaria- representante ante el INE, afirmó que este instituto político apuesta por el fortalecimiento de las instituciones, por lo que apoyarán a la autoridad electoral “aun señalando los errores y las inconsistencias, para que se corrijan y pueda crecer la confianza ciudadana en esta institución.
Esperamos del Instituto Nacional Electoral una actividad y desempeño intachable, manifestó Castro Obregón. Sus integrantes tienen, a la vez, la opción de honrar los principios del Instituto y escribir una historia de fortalecimiento democrático, o dejar pasar las trampas y los engaños, ser participes de una regresión, puntualizó.
El presidente turquesa estuvo acompañado por el diputado federal Luis Alfredo Valles Mendoza, coordinador parlamentario turquesa en la Cámara de Diputados, y por el coordinador ejecutivo nacional Político Electoral del Comité de Dirección Nacional, Roberto Pérez de Alva Blanco.