Llaman diputados a municipios, a reglamentar uso de pirotecnia

0
37

Aida Espinosa 

Con 30 votos a favor, el Congreso de Michoacán aprobó el acuerdo mediante el cual se exhorta a los ayuntamientos de Michoacán, así como al Concejo Mayor de Cherán, a reglamentar protocolos de revisión y vigilancia para la venta de pirotecnia.

Al respecto, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Reyes Galindo Pedraza, indicó que el uso de pirotecnia en los hogares durante la temporada decembrina, se ha vuelto una costumbre y parte de la tradición navideña, pues hasta en eventos gubernamentales, dijo, se hace uso de pirotecnia.

En la exposición de motivos del exhorto a las autoridades en los 113 municipios, el diputado local refirió que los fuegos artificiales, llegan a provocar graves daños cuando son utilizados de manera irracional.

“No se trata de ser aguafiestas, pero también es cierto que debemos ser analíticos y reconocer que estos provocan consecuencias perjudiciales al medio ambiente, que va desde la contaminación ambiental acústica, hasta incendios y, en casos más severos, graves accidentes o incluso la pérdida de la vida”, expresó.

Galindo Pedraza resaltó que, ante la falta de protocolos de seguridad, se han registrado afectaciones que repercuten en la sociedad de manera inmediata, pues los daños se dan a establecimientos, vehículos y mercancías, así como bienes inmuebles que están cercanos a los lugares donde se vende y se quema pirotecnia.

Insistió que la falta de reglamentación para el uso responsable de la pirotecnia, ha dejado graves daños también a la salud, pues las partículas desprendidas tras la quema de estos productos, llegan a provocar bronquitis, así como la disminución de las funciones pulmonares.

Además, dijo, los menores de edad son los que se encuentran en mayor riesgo, al no saber manipular correctamente este tipo de artefactos, con un incremento de hasta el 300 por ciento, tan solo en el mes de diciembre, en la atención médica por quemaduras a causa del uso de fuegos artificiales

“De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres, entre el año 2003 y 2019 se registraron poco más de 5 mil accidentes en los que se involucraron fuegos artificiales. Demuestra todo ello lo delicado que puede llegar a ser el uso inadecuado de la pirotecnia”, agregó.