Aida Espinosa
El programa Médico en tu Casa, cumplió un año de funciones, en el cual se han atendido a más de 170 mil personas, informó la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Hernández Capi.
En el acto conmemorativo, donde además se pusieron en marcha 12 unidades móviles de atención primaria, la funcionaria estatal resaltó que el programa está enfocado para atender a la población en vulnerabilidad.
“Haciendo especial énfasis en las personas con discapacidad, adultos mayores, personas postradas en cama o enfermos terminales, así como mujeres embarazadas que no estén acudiendo a su control prenatal, y a niños en riesgo. Este programa, cuyos resultados podemos calificar como exitosos, se lleva a cabo con el apoyo de 3 miol 136 estudiantes de carreras del área de la salud, pero también de alumnos de diversas instituciones educativas públicas y privadas del estado”, comentó.
Reconoció así la labor de estudiantes del Conalep, CBTIS, la Universidad Michoacana y otras más de educación privada, por formar parte de una de las poco más de mil brigadas que llevan la atención médica a las comunidades más rezagadas.
Por su parte, el gobernador del estado, Silvano Aureoles, recordó que Médico en tu Casa fue signado con la Ciudad de México, entidad en la que se nació dicho programa.
Pese a las críticas que ha recibido el programa, dijo el mandatario, las cifras son buenas, pues se logró la atención de miles de michoacanos en condiciones extrema; sin embargo, reconoció que aún existe un gran rezago en materia de salud.
“Traemos una baja cobertura todavía, comparada con lo que necesitamos. Hay más o menos 1.9 millones de michoacanos que no tienen acceso formal a los servicios de salud, y que se atienden en los servicios ordinarios. Y aún es insuficiente. El reto, no sé si lo logremos, es que en los próximos cuatro años y medio, alcanzar el 90 por ciento de cobertura de salud”, agregó.