MAESTRÍA EN CIENCIAS EN ECOLOGÍA INTEGRATIVA EN EL INIRENA, LISTA CONVOCATORIA 2017

    0
    34

    Morelia, Michoacán, México, 23 de agosto de 2017.- Con un enfoque claramente hacia la investigación y con objeto de formar recursos humanos con capacidad integrativa para el análisis de fenómenos biológicos desde el nivel de genes hasta el de ecosistemas, el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, abrió su convocatoria a egresados de las licenciaturas en Ciencias Biológicas, Ambientales y afines, para cursar la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa (MCEI).

    Al término de su formación, los egresados de la MCEI serán capaces de generar conocimiento científico sólido y novedoso en el ámbito de la ecología y contarán con la capacidad de abordar diversos problemas relacionados con el conocimiento, conservación y manejo de la biodiversidad y los recursos naturales.

    Los estudiantes que cursen esta maestría, tienen la posibilidad de acceder a una beca del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT. Para consulta de la convocatoria en línea: http://www.inirena.umich.mx/maestria_ecologia_integrativa/

    Los aspirantes, podrán proponer sus proyectos de investigación de tesis en las siguientes líneas de generación de conocimiento: Zoología integrativa. Hidrología y zona crítica. Fisiología integrativa. Limnología y ecología costera. Conservación y análisis espacial de la biodiversidad. Ecología vegetal e interacciones bióticas.

    Esta maestría es un programa que demanda la dedicación de tiempo completo del estudiante por un periodo de cuatro semestres, que debe de concluir con la obtención de grado. Sin embargo, es un programa flexible pues permite que las actividades de aprendizaje se adapten de acuerdo a las características individuales de cada aspirante.

    El programa cuenta con una variedad de actividades en apoyo a la enseñanza que incluye: clases en el aula y el laboratorio, seminarios de investigación, talleres o cursos especializados y estancias de investigación.

    Los requisitos para aspirar a cursar esta Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa en el INIRENA, son:

    1. Título de licenciatura o constancia de titulación en el área de las Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales y afines. Promedio de calificaciones mínimo de 8 en escala de 0 a 10 o su equivalente de conformidad con el reglamento de becas vigente de CONACyT.
    2. Currículum vitae en extenso acompañado de documentos probatorios.
    3. Examen de conocimientos CENEVAL EXANI III, con un promedio mínimo de 950 puntos en las siguientes áreas: Pensamiento matemático, Pensamiento analítico, Competencia comunicativa en español y Metodología de proyectos. Para el caso de los estudiantes extranjeros deberán presentar un documento equivalente o el consejo académico establecerá los criterios para evaluar su ingreso. El documento que se presente deberá tener una antigüedad menor a un año. Para informes sobre las fechas de examen CENEVAL llamar a la Coordinación General de Posgrado-UMSNH. Tel. 3223500, extensión 4157.
    4. Examen de lectura y comprensión del idioma inglés (como mínimo 350 puntos Toefl o su equivalente), o una constancia institucional del dominio del idioma que sea equivalente. La antigüedad del documento presentado deberá ser menor de un año. Consultar: Departamento de Idiomas de la UMSNH. Tel. 3223500 extensión 3114.
    5. Entrevista con el comité de selección.
    6. Carta del asesor de tesis propuesto donde exprese su apoyo para incorporar al aspirante a un proyecto de investigación en el que existan los recursos y medios necesarios para llevar a cabo el trabajo de tesis del solicitante.
    7. Un anteproyecto de tesis en un documento de 5 a 8 cuartillas, avalado por el tutor propuesto.
    8. Curso propedéutico, con una duración de una semana, el cual deberá ser acreditado con una calificación mínima de 8 (ocho).
    9. Junto con los documentos anteriores se deberá de entregar lo siguiente: Carta compromiso del estudiante. Carta de motivos del estudiante. 3 cartas de recomendación en sobre cerrado o enviadas digitalmente al coordinador de la MCEI. Los interesados pueden consultar el sitio web de la MCEI para descargar los formatos para estos documentos: http://www.inirena.umich.mx/maestria_ecologia_integrativa/index.php/formatos

    Las etapas que deben cubrir los aspirantes, se programan de la siguiente forma:

    1. A partir del 31 de julio, hasta el 3 de noviembre se reciben las solicitudes de los aspirantes con la documentación respectiva.
    2. Noviembre 21-24, curso propedéutico en las instalaciones del INIRENA.
    3. Noviembre 27-30, entrevistas.
    4. Publicación de resultados en la primera semana de diciembre.
    5. Una vez aceptados el ingreso al posgrado es a principios de marzo de 2018.

    Para más información contactar a: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez, coordinador del programa de la MCEI. ecología.integrativa@gmail.com. Tel.: (01) 443 327 23 50. Av. San Juanito Itzícuaro s/n, Tel. (443) 327-2351. Correo electrónico recnatur@jupiter.ccu.umich.mx, Morelia, Michoacán, México. La convocatoria en línea: http://www.inirena.umich.mx/maestria_ecologia_integrativa/